EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Candidato que recibe un dosis de la vacuna contra el Covid.

Estados Unidos a un paso de que vacunen farmacias y supermercados

La promesa de Joe Biden de inocular a 100 millones de personas en 100 días dinamiza a grandes operadores como Walgreens o Walmart, capaces de suministrar entre 13 y 25 millones de dosis al mes

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 febrero, 2021 - 4:00 pm
  • CORONAVIRUS
  • EEUU
  • Farmacias
  • supermercados
  • Vacunas

Estados Unidos a un paso de que vacunen farmacias y supermercados.

La promesa de Joe Biden de inocular a 100 millones de personas en 100 días dinamiza a grandes operadores como Walgreens o Walmart, capaces de suministrar entre 13 y 25 millones de dosis al mes.

Los minoristas más grandes de Estados Unidos se preparan para administrar las inyecciones de la Covid-19, con la esperanza de evitar atascos y otras complicaciones que han retrasado los primeros días del lanzamiento de la vacuna, informa The Wall Street Journal.

Estados Unidos admitió estar por debajo del objetivo inicial de inocular a 20 millones de personas para finales de 2020, con departamentos de salud, sistemas hospitalarios e instalaciones de atención a largo plazo acosados ​​por cuellos de botella en la cadena de suministro y sistemas confusos y dispersos para concertar citas. .

Las vacunas siguen siendo escasas, pero cada vez están más disponibles en algunos estados, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades federales tienen como objetivo ponerlas a disposición en las farmacias entre febrero y marzo, sin que suponga costos adicionales.

“Tendremos que buscar formas de aumentar nuestros puntos de acceso. Tenemos que ser capaces de acelerar el paso para vacunar a las personas en todo el país si queremos hacer mella en esto ”, expresó Bart Buxton, copresidente del grupo de trabajo sobre la vacuna Covid-19 de McLaren Health Care al prestigioso rotativo. El sistema hospitalario con sede en Flint, Michigan, se asoció con el gigante de la cadena de farmacias Walgreens, para administrar dosis a sus 26.000 empleados como parte de la primera fase de vacunaciones.

Los hospitales y los sistemas de salud, que ya están saturados por pacientes con coronavirus, y tampoco pueden soportar la peor parte de las vacunas, una circunstancia que se repite en casi todos los países europeos.

CVS y Walgreens combinados tienen 19.000 tiendas en Estados Unidos, Mientras que Walmart, Rite Rad, Kroger y Publix Super Markets, juntos tienen otras 11,000 ubicaciones, además de las docenas de supermercados regionales con mostradores de farmacia.

CVS dice que puede vacunar de 20 a 25 millones de personas al mes una vez que haya suministros disponibles. Walmart dijo en enero que podría vacunar de 10 a 13 millones por mes.

El presidente Joe Biden anunció a finales de enero que su objetivo de administrar 100 millones de vacunas Covid-19 en sus primeros 100 días en el cargo podría aumentar a 150 millones. Hasta el viernes, se habían administrado 27,9 millones de inyecciones, de los 49,2 millones distribuidos desde mediados de diciembre , según datos de los CDC.

Walgreens ha dicho que planea contratar a unas 25.000 personas en todo Estados Unidos para administrar la vacuna. Emplea a 75.000 farmacéuticos y técnicos. CVS emplea a su vez a 34.000 farmacéuticos y 65.000 técnicos.

Otras cabeceras, como Associated Food Stores, una cooperativa de más de 400 supermercados y casi 40 farmacias, está analizando cómo su personal informará las vacunas y procesará rápidamente las reclamaciones.

En España, con grave carencias de vacunas, la participación de las farmacias se limita por ahora a la realización de test de pruebas, como antígenos o pruebas, y sólo en algunas comunidades.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 febrero, 2021 - 4:00 pm
  • CORONAVIRUS
  • EEUU
  • Farmacias
  • supermercados
  • Vacunas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies