EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra y Agustín Ten, el último farero.

Estado cede en Arrecife al detectar ‘química’ entre CC y PSOE

Tras la victoria de Ángel Víctor Torres en las primarias del PSOE y la negativa del PP de Asier Antona a entrar en el Gobierno, Fernando Clavijo ha dejado de tener prisa por suplir a Ibarra, tal y como reclamaban los populares

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
27 julio, 2017 - 9:25 pm
  • Puertos
  • Arrecife
  • Esfinge
  • Ibarra
  • Llorca
  • Mármoles
  • Reina Sofía

Puertos del Estado cede en las obras de Arrecife al detectar un acercamiento político entre CC y PSOE para cerrar la financiación del puerto conejero.

En reunión este jueves en Madrid del fondo de compensación entre puertos, a la que asistió Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, las obras de Lanzarote quedan de la siguiente manera: el cierre del contradique sur comenzará en 2018 y la ampliación del muelle de cruceros quedará para 2019.

Los 2 proyectos, eso sí, serán costeados en un 80% por la Unión Europea y en un 20% por Las Palmas. “Sin fondos europeos no saldrían adelante porque esta Autoridad Portuaria no se va a descapitalizar“, señaló Ibarra en declaraciones a Espiral21.

Lanzarote ha sido, en el último año, la prueba del algodón para medir las fuerzas de CC, PSOE y PP y, por extensión, para evaluar la continuidad de Luis Ibarra en el cargo.

La escisión del Puerto de Lanzarote de Las Palmas convirtió la Autoridad Portuaria en un nido de conspiraciones políticas.

La soberanía conejera está, ahora mismo, en manos del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que mantiene un mutismo institucional a la espera de que CC eleve la propuesta a Mariano Rajoy.

Tras la victoria en la domingo de Ángel Víctor Torres en las primarias del PSOE y la negativa del PP de Asier Antona a entrar en el Gobierno, el presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, ha dejado de tener prisa por suplir a Ibarra, tal y como reclamaban los populares.

El Estado garantiza que Bruselas dará el visto bueno a las obras de Lanzarote, con una variante. Cubrirán los 17 millones de euros que el Estado adeuda a Las Palmas por la ampliación de Los Mármoles y también financiará en un 80% el contradique.

Si la UE da el visto bueno, el plan de empresas de Las Palmas asumirá de forma íntegra con el presupuesto de extensión del muelle de cruceros. Estos 2 proyectos cuestan 23 millones de euros.

Las obras de Lanzarote deberán incorporar informe de impacto ambiental, según el visto bueno del Estado.

El plan de empresas también incluye la ampliación del Reina Sofía y el espigón de abrigo de La Esfinge, dos acciones estratégicas para Las Palmas.

Hace 2 meses, el Estado priorizó las obras de Lanzarote a costa de Gran Canaria, suprimiéndolas en el plan de empresas y abriendo una brecha en el pleito insular.

El cambio en el guión político de CC y PSOE y la caída del PP del Gobierno autónomo, anulan el margen de José Llorca, presidente de Puertos del Estado, para influir en la renuncia de Ibarra, que cumple 6 años en el cargo el 12 de agosto.

Hace 2 semanas, el Estado perdió una votación por 13 a 4 votos cuando se opuso a la revisión de los depósitos de combustibles. PSOE y CC votaron en contra del PP.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
27 julio, 2017 - 9:25 pm
  • Puertos
  • Arrecife
  • Esfinge
  • Ibarra
  • Llorca
  • Mármoles
  • Reina Sofía
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Europa aprueba las bases para potenciar la descarbonización marítima

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:31 am
23 marzo, 2023
El programa establece una agenda para que la industria marítima use una cantidad cada vez mayor de combustible verde en el futuro, además de establecer objetivos e incentivos claros
  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies