España gastaría 40.000 millones para contener el recibo de la luz
El plan 'Justicia Energética' prevé paliar la factura energética con nuevos descuentos y una ampliación del bono social
España gastaría hasta 40.000 millones para contener el recibo de la luz durante 2022. En caso contrario, las expectativas del Gobierno de Pedro Sánchez duplicaría, si hiciera falta, el desembolso público para frenar el aumento de costes energéticos.
La coyuntura no ayuda a Sánchez porque, como apuntan todas las previsiones, la crisis empeora y los precios de la luz, el gas y los carburantes se disparan este invierno. Canarias está al margen de las dificultades de la Península, tanto por su mejor clima como por el sistema extraordinario del que goza como territorio insular.
El pasado jueves, el propio Sánchez anunció un plan adicional, bautizado como “Justicia Energética”, con otras medidas para rebajar la factura energética a determinados colectivos.
Las medidas pasan por nuevos descuentos del 40% en la factura eléctrica para 1,5 millones de hogares trabajadores con bajos ingresos; más apoyo del actual bono social, al que están acogidos 1,3 millones de hogares; aumento del descuento para los consumidores vulnerables, del 60% al 65%; aumento del descuento para los consumidores vulnerables severos: del 70% al 80%; incremento del 15% en la cantidad de energía con derecho a esos descuentos; y más bono social térmico, haciendo que la ayuda crezca desde la horquilla de 35-350 euros al año (según la zona climática del beneficiario) hasta la horquilla de 40-375 euros al año.