EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Panamá, en una vista de la capital.

España excluye a Panamá como paraíso fiscal

Hacienda publica la nueva lista de regiones consideradas paraísos fiscales, con nuevos criterios y la inclusión del concepto de 'jurisdicciones no cooperativas'.

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 febrero, 2023 - 4:26 pm
  • Finanzas
  • España
  • Panamá
  • Paraíso fiscal

España excluye a Panamá de su lista de paraísos fiscales, en las que aparecen 24 país “jurisdicciones” consideradas “no cooperativas”.

La mayoría de los países incluidos son islas o pequeños archipiélagos de diferentes continentes. Muchos de ellos, además, son lugares que pertenecen a países como Reino Unido o Estados Unidos, informa el periódico Laestrella.com.pa.

El Ministerio de Hacienda publicó la nueva lista de regiones consideradas paraísos fiscales, con nuevos criterios y la inclusión del concepto de ‘jurisdicciones no cooperativas’.

España adecuó el término de paraísos fiscales al concepto de “jurisdicciones no cooperativas”. Y, también actualizó los criterios para la determinación de los países y territorios que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas considerando los trabajos desarrollados en el ámbito internacional, tanto en el marco de la Unión Europea (UE) como en el de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además, amplió el concepto de paraíso fiscal, atendiendo a criterios de transparencia y equidad fiscal, identificando a los países y territorios que se caracterizan por facilitar la existencia de sociedades extraterritoriales dirigidas a la atracción de beneficios sin actividad económica real o por la existencia de baja o nula tributación.

Para la elaboración de la lista, España considera la inexistencia de normativas de asistencia mutua en materia de intercambio de información tributaria, la ausencia de un efectivo intercambio de información tributaria y los resultados de las evaluaciones realizadas por el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales sobre la efectividad de los intercambios de información con dichos países y territorios.

En base a ese listado, han dejado de ser considerados paraísos fiscales: Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Jamaica, Chipre, Bahamas y Malta, ente otros.

En la nueva lista, también quedó excluido Andorra, quien hace más 31 años era considerado paraíso fiscal. Pero, que a partir de la entrada en vigor de un intercambio de información tributario con España, dejó de ser considerado paraíso fiscal, en febrero de 2011.

Pero, se ha incluido a muchos de los territorios que ya estaban incluidos en la versión anterior, como Gibraltar o las Islas Caimán, excluye a otros, como Liberia, e incorpora a seis nuevas jurisdicciones: Barbados, Guam, Palaos, Samoa Americana, Trinidad y Tobago y Samoa.

La lista la completan Anguila, Bahréin, Bermudas, Dominica, Fiji, Guernsey, Isla de Man, Islas Malvinas, Islas Marianas, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos de América, Jersey, Seychelles y Vanuatu.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 febrero, 2023 - 4:26 pm
  • Finanzas
  • España
  • Panamá
  • Paraíso fiscal
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • Finanzas

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:45 pm
19 marzo, 2023
La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales
  • Finanzas

Suiza ultima la adhesión de Credit Suisse a UBS por 6.000 millones

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:13 pm
18 marzo, 2023
Adiós a una entidad histórica tras desoir más de 100 señales de alarma sobre el rigor de sus operaciones
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies