EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Policía Canaria, en el desfile en Madrid.

Espaldarazo a la Policía Canaria

"Los partidos estatales, extremadamente generosos a la hora de reconocer las policías autonómicas de Euskadi y Cataluña, siempre fueron muy cicateros a la hora de reconocer el derecho, amparado en nuestro Estatuto de Autonomía, de crear y desarrollar el Cuerpo General de la Policía Canaria"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
15 octubre, 2022 - 4:46 pm
  • OPINIÓN
  • Guardia Civil
  • Policía Canaria
  • Policía Nacional

El pasado miércoles, 12 de octubre, 66 agentes del Cuerpo General de la Policia Canaria -CGPC- participaron en el tradicional desfile que se celebra en Madrid con motivo de la festividad del doce de octubre. La popularmente conocida como Policía Autonómica Canaria ha ido ganándose el reconocimiento y el respeto de todos los partidos políticos de nuestro Archipiélago y, lo que es más importante, de toda la sociedad canaria.

Su participación en Madrid, junto  a los Ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Guardia Real, seguidos de cerca por la mirada de todos los poderes del Estado y por millones de personas a través de la televisión y otros medios de comunicación, es el espaldarazo definitivo a un proyecto que se puso a caminar el 30 de junio de 2010.

La Policía Canaria se ha ido abriendo camino entre la gente de la Islas contribuyendo de una forma eficaz a una mejora de la convivencia y llenando huecos en materia de seguridad pública y ayudando a los sectores más frágiles de nuestra sociedad, como los menores, así como la prevención y denuncia en materias que forman parte de las competencias que gestiona Canarias como turismo, sanidad, medio ambiente, transportes, agricultura y un largo etcétera.

Al igual que ocurrió con el proceso para poner en marcha la Radio y Televisión Canaria, fueron muchos los obstáculos que hubo que ir salvando para que Canarias tenga su propia Policía. Los partidos estatales, extremadamente generosos a la hora de reconocer las policías autonómicas de Euskadi y Cataluña, siempre fueron muy cicateros a la hora de reconocer el derecho, amparado en nuestro Estatuto de Autonomía, de crear y desarrollar el Cuerpo General de la Policía Canaria.

Primero, la Ley del CGPC, aprobada el 28 de mayo del 2008, y más tarde la puesta efectiva en marcha, con el despliegue de los primeros agentes en junio del 2010, fueron objeto de grandes controversia entre los partidos que formaban parte del Parlamento de Canarias.

La oportunidad política que se nos abría en Madrid cuando PSOE o el PP necesitaban los votos canarios nos allanaba el camino en el Parlamento de Canarias para encontrar puntos de encuentro y poner en marcha proyectos tan emblemáticos para reforzar nuestra identidad como es tener una policía propia.

La lejanía de Canarias del continente favorece la temporalidad con la que muchos agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil están en sus destinos; además, la realidad territorial de las Islas, nuestra idiosincrasia y nuestra forma de ser, nada tiene que ver con la peninsular. Por ello, el despliegue de una policía propia es una realidad objetiva.

Lo razonable sería que en la medida que no se cubren plazas en los cupos de la Policía Nacional o Guardia Civil fueran estas cubiertas por agentes seleccionados en el Archipiélago y que se incorporarían a la Policía Canaria. Evidentemente el sistema tiene que articularse desde la confianza y la coordinación entre los distintos Cuerpos.

Para que el tiempo vaya situando las cosas razonables en su sitio, es necesario  perseverancia, constancia y convicción; además, hay aprovechar las oportunidades que la política ofrezca en cada momento.

Así nació y se está desarrollando la Policía Canaria. Así nació y enraizó entre los canarios la Radio y Televisión Canaria. Así van viendo la luz y consolidándose objetivos tan justos como necesarios.

Paulino Rivero, presidente de Canarias, 2007-2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
15 octubre, 2022 - 4:46 pm
  • OPINIÓN
  • Guardia Civil
  • Policía Canaria
  • Policía Nacional
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies