Eólico: Canarias arrancará otro trozo al Estado
Energía eólica en Canarias se prepara para un nuevo cupo remunerado por el Gobierno que superaría los 200 megavatios (MV) de potencia.
Energía eólica tiene asignado con cargo a la remuneración pública 436 megavatios, que deben estar operativos antes de 2018.
Con este objetivo, el Gobierno de Fernando Clavijo desvela una de las primeras pistas que planteará al nuevo equipo de Mariano Rajoy: la tarta eólica con cargo a los presupuestos.
El consejero del ramo, Pedro Ortega, tendrá que vérselas con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, hermano gemelo del secretario de Estado (Alberto) que acompañó en el anterior mandato a José Manuel Soria.
Nadal ha sido uno de los huesos más duros de roer para el sector eólico canario, según fuentes empresariales.
Sin embargo, Canarias confía en el “talante negociador” de Rajoy para disipar las eventualidades que afloren en la negociación con el Estado. El voto de Ana Oramas (CC) para la investidura del PP “ayudará lo suyo“, según fuentes nacionalistas.
Con los 436 megavatios venideros, los 200 adicionales del nuevo cupo y los 170 megavatios vigentes, el Gobierno canario estima que antes de 10 años, la diversificación energética llegaría al tercio de la actual demanda.
Canarias produce 3.000 MW, de los que el viento aporta el 8%.
El cupo de la energía eólica está cubierto por el Estado, a través un pago directo que permite a los operadores cubrir amortizar las inversiones.
Canarias ya ha dado autorización a 30 de los 49 proyectos de parques eólicos, equivalente a 248.7 megavatios de los 436,3 del cupo (el 57%).
La puesta en marcha de estos 49 parques eólicos va hacer posible que la penetración de las renovables en las Islas aumente del 9,9 al 21% del total de la demanda energética.
Canarias ha negociado con el Ministerio para lograr que se garantice la puesta en marcha de los parques eólicos a los que ya se ha asignado cupo en las islas, según el consejero de Industria y Energía, Pedro Ortega.
Pedro Ortega anunció en un acto de Gas Natural Fenosa, en Las Palmas, que “un objetivo prioritario del Gobierno de Canarias es convertir a Archipiélago en un territorio que saque provecho real de los recursos naturales, avanzando hacia un desarrollo energético sostenible, avanzado, respetuoso con el entorno y a la vanguardia de Europa”.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]