EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (552)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Torres de alta tensión para el transporte de energía. (Foto Creative Commons).

Energía eléctrica crece en Canarias 10 veces más que en el Estado

La demanda alcanza el 11% en el mes de octubre mientras que en Baleares se dispara un 21% gracias a la mejora económica y el tirón turístico. El ciclo combinado se lleva el 40% de los usuarios

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 noviembre, 2021 - 1:01 pm
  • Consumo
  • Baleares
  • Canarias
  • Energía
  • Estado

La demanda de energía eléctrica aumenta un 11% en Canarias y un 21,1 % en Baleares en octubre, según datos de Red Eléctrica de Canarias.

A nivel nacional descendió un 1,8% como consecuencia de el encarecimiento de la tarifa.

En Canarias, en cambio, la demanda de electricidad se estimó en 745.958 megavatios/hora, un 10,6% superior a la registrada en octubre de 2020. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra se incrementa un 11,4%.

Comparándola con un periodo previo a la pandemia, el mes de octubre de 2019, y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 2,3%, debido a que el tirón del sector turístico está iniciando su actividad.

De enero a octubre de 2021, la demanda canaria, en términos brutos, fue de 6.643.640 MWh, un 0,2% más que en el mismo periodo de 2020.

En Canarias, el ciclo combinado, con el 40,6% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de octubre, mientras que las renovables y tecnologías libres de emisiones alcanzaron el 19,8% de la producción.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 noviembre, 2021 - 1:01 pm
  • Consumo
  • Baleares
  • Canarias
  • Energía
  • Estado
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

LA INFLACIÓN ROZA EL 11%, LA MÁS ALTA DESDE 1984

Espiral21
Espiral21 - 9:30 am
29 julio, 2022
Alimentos, bebidas y electricidad marcan el registro más elevado en 38 años, según el indicador adelantado del Instituto de Estadística
  • Consumo

BlackRock: “El precio de los alimentos preocupa más que el petróleo”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:02 pm
21 julio, 2022
Larry Fink, uno de los ejecutivos más influyentes del mundo, advierte sobre el desafío de la cadena alimentaria
  • Consumo

Estadística confirma la inflación en el 10,2% en España

Espiral21
Espiral21 - 9:37 am
13 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies