Enel coloca a un italiano como CEO en Unelco Generación
El grupo italiano, propietario de Endesa, tiene como principal accionista al Ministerio de Economía con sede en Roma
Enel, dueño de la eléctrica española Endesa, coloca en Unelco Generación al CEO italiano Nicholas Magliocco.
Enel, con este movimiento corporativo, acredita que algo está cambiando poco a poco en el principal operador de energía de las Islas.
Magliocco, graduado en Roma, es uno de los primeros italianos en disfrutar en Canarias de la consideración de apoderado de Unelco Generación junto a los principales ejecutivos del grupo en las Islas, como Manuel Morán, Gonzalo Carbo, Javier Granja y José María Plans.
Enel está coparticipada entre otros accionistas por el Ministerio de Economía del Gobierno italiano, con sede en la capital.
El Gobierno de José María Anzar privatizó Endesa para aliviar el peso público del Estado español. Sin embargo, la joya de la corona del sistema energético hispano acabó en manos transalpinas hace una década.
Unelco Generación se constituyó hace 20 años como filial de Unión Eléctrica de Canarias, cuyo nombre comercial se diluyó en favor de Endesa Canarias.
Unelco Generación redujo su margen de beneficios entre los años 2015 y 2016.
Endesa factura en Canarias unos 2.000 millones de euros, con un beneficio de 300 millones de euros. Está dirigida por Pablo Casado.
Desde la irrupción de Red Eléctrica de España, la presencia mediática de Endesa en Canarias se ha reajustado hacia una posición más discreta, pese a que ostenta más del 40% de la cuota regional de generación, el tope que regula la Ley Soria para invertir en la renovación de activos.
Fuentes empresariales consultadas por Espiral21 consideran que en 2020 vencen algunos de los grupos principales de las Islas, y sin cambios en la legislación las dificultades de Endesa para mejorar la cobertura eléctrica de Canarias seguirán vigentes.