EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Endesa es dueña de la central eléctrica de Jinámar, en Gran Canaria. (Foto Power Train Service International).

Endesa pierde un 5% en la Bolsa por el hachazo eléctrico

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 septiembre, 2021 - 4:00 pm
  • Energía
  • Bolsa
  • Endesa
  • Luz

Las eléctricas se convierten el principal lastre del Ibex después del hachazo superior a 3.000 millones que el Gobierno aplicará al beneficio de las compañías para paliar la subida del recibo de la luz.

Endesa (-5,18%) e Iberdrola(-1,71%) destacan en las caídas del índice selectivo español. Algo menos cedió Naturgy(-0,64%).

La incertidumbre regulatoria ha hecho que los inversores se decantaran por un predominio de las ventas.

Endesa es la principal compañía energética de Canarias, con una facturación superior a los 2.000 millones de euros.

Poco antes de cerrar la Bolsa (cayó un 0,41%), el Foro Nuclear, que representa a la industria atómica en España, incluidas las empresas energéticas que como Endesa, Iberdrola y Naturgy gestionan centrales nucleares,  lanzaron un duro comunicado contra los recortes que prepara el Gobierno contra las eléctricas.

El comunicado expresa el total “rechazo de la industria nuclear” a las normas que ha puesto en marcha el Gobierno para detraer más de 3.200 millones de euros a las eléctricas por los, según Moncloa, “excesivos beneficios” que están teniendo por el alza de precios de la luz, a causa de la presión de la subida del gas y de los derechos de emisión de C02 en los mercados internacionales.

El Foro cita expresamente el proyecto de Ley por el que se actúa sobre la retribución del C02 y contra el nuevo Real-Decreto ley para topar los precios del gas en el mercado mayorista eléctrico, o pool.

El Foro explica que estos ajustes, puestos en marcha de forma urgente por el Gobierno de Pedro Sánchez para frenar la escalada del recibo eléctrico, “no deben aplicarse sobre la energía nuclear”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 septiembre, 2021 - 4:00 pm
  • Energía
  • Bolsa
  • Endesa
  • Luz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Emalsa afronta otro cambio con la venta de Saur al gigante alemán Reimann

Espiral21
Espiral21 - 11:30 am
20 abril, 2022
El hólding sueco EQT, dueño del 66% de las acciones de la compañía isleña, prevé ingresar 3.000 millones por toda la red europea
  • Energía

Gobierno canario confirma que “observa” la subida de precios de la gasolina

Espiral21
Espiral21 - 5:53 pm
07 abril, 2022
Julio Pérez reconoce que la estructura de combustibles del mercado canario "no es perfecta" en lo referente a "la competencia entre empresas"
  • Energía

Petroleras alteraron el mapa de gasolinas sin contar con el Gobierno

José S. Mujica
José S. Mujica - 9:32 am
07 abril, 2022
Las compañías distribuidoras suspendieron las compras de hidrocarburos en mercados extranjeros para concentrar el abastecimiento en exclusiva en la Península y cobrar la ayuda al transporte de mercancías
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies