EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vacas lecheras en Canarias suman unas 15.000.

Empresas lácteas lanzan un decálogo para garantizar el suministro

La patronal española Fenil, que agrupa al 95% de la leche nacional, propone incentivos fiscales al consumidor y adaptar los valores de la OMS a las tradiciones y hábitos del país

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 mayo, 2023 - 6:22 pm
  • Alimentación
  • España
  • Fenil
  • leche
  • OMS

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), entidad que agrupa a 60 empresas que transforman el 95% de la leche producida en España, impulsa un programa de 10 propuestas para prever el futuro del sector lácteo español: garantizar el suministro de su principal materia prima, la leche de origen español.

El documento ‘Por el futuro del sector lácteo en España‘ asegura que “para lograrlo es necesario actuar sobre los tres grandes ejes de la cadena del sector lácteo: la materia prima, el valor de la cadena y las condiciones de mercado”, informa la revista Aral.com.

“En torno a estos tres ejes, las propuestas de Fenil buscan respaldar no sólo la actividad de la industria transformadora, sino de toda la cadena del sector, desde la granja a los hogares españoles”, según Luis Calabozo, director general de la federación, en la presentación del documento. “El gran desafío al que nos enfrentamos es asegurar el aprovisionamiento de leche suficiente, de calidad, y sostenible medioambiental y económicamente. Está en juego todo el sector y, con él, su aportación a una dieta saludable y accesible, a la economía y el empleo, y a la fijación de la población en territorios rurales, donde, en muchos casos, la industria láctea es la única fuente de actividad y empleo industrial”.

“La sociedad debe saber que detrás de cada brik de leche, de cada queso o yogur en el lineal, hay un esfuerzo gigantesco de miles de ganaderos y de industrias, que recogen y transforman la leche cada día. Estamos afrontando un escenario de incertidumbre, que, sumado a una fuerte crisis de costes, amenaza al tejido productivo”, ha asegurado Calabozo.

Además de solicitar incentivos fiscales para evitar un encarecimiento del litro de leche, la patronal propone adaptar los perfiles nutricionales de la OMS a las tradiciones, hábitos alimentarios, necesidades y patrones de la dieta de cada país, reconociendo el valor nutricional de la leche y los productos lácteos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 mayo, 2023 - 6:22 pm
  • Alimentación
  • España
  • Fenil
  • leche
  • OMS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Mercadona pone en marcha un segundo centro coinnovación en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 4:00 pm
19 mayo, 2023
Avanza en su estrategia de ofrecer un surtido que satisfaga las necesidades de sus clientes, con los que comparte en estos centros experiencias de consumo para mejorar productos y desarrollar nuevas soluciones o innovaciones
  • Alimentación

HD comercializa cada año 24 millones de kilos de fruta y verdura de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:35 am
12 mayo, 2023
La cadena destina 40 millones de euros a la compra de productos agrícolas cultivados en fincas del Archipiélago
  • Alimentación

Plataneros ‘rebeldes’ denuncian la “agonía” agrícola por Asprocan

Espiral21
Espiral21 - 11:47 am
27 abril, 2023
La Plataforma por el Precio Justo del Plátano acusa de "cómplice y traidora dejación" a la patronal, tanto por la carestía de los costes de producción como por las "irregularidades" en ventas a pérdidas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies