EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Parlamento Europeo, en Estrasburgo. (Eurocámara).

Empresas de cámaras de comercio pagarán por un sillón en el pleno

Gobierno de Clavijo utiliza un ardid de la Ley de Presupuestos de 2019 para cambiar el régimen electoral de las corporaciones camerales

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
16 diciembre, 2018 - 8:52 pm
  • Negocios
  • Cámaras de Comercio
  • Gobierno
  • Sánchez Tinoco

Empresas de las cámaras de comercio pagarán por un sillón en el pleno, según la modificación introducida por el Gobierno canario en la ley cameral de 2003.

El Ejecutivo de Fernando Clavijo utiliza un atajo para reformar unas instituciones que, como el caso de Gran Canaria, no celebran comicios desde hace más de 10 años.

Clavijo emplea la Ley de Presupuestos de 2019 para significar algunos cambios, como la composición del pleno que pasa de 40 a 60 miembros en la banda alta y 10 en la pequeña.

A partir de ahora, las 4 cámaras canarias están obligadas a estructurar la composición de sus plenos (máximo órgano de gobierno) de la siguiente forma: el 66,5% de los representantes se elegirán por sufragio tipificados en 3 ámbitos: un 33,3% por la magnitud del PIB; otro 33,3% por el número de empresas que aglutine el sector económico que puje por un puesto; y un 33,3% más por el volumen de empleo.

El 33,5% restante corresponderá, en un 50%, a personas de reconocido prestigio que se someterán a la discreción del presidente elegido. Y el 50% restante de aquellos empresarios que contribuyan “con una aportación voluntaria“, según reza la Ley.

Hasta ahora, las cámaras de comercio suponían un quebradero de cabeza para los empresarios que se animaban a participar en el pleno.

El Gobierno ha querido simplificarlo, sobre todo, desde que el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero se cargó las cuotas empresariales, de obligado cumplimiento, que se les descontaban del Impuesto sobre Sociedades para sufragar las cámaras.

El Gobierno asume también la adecuación de la leyes básicas que regulan las cámaras de comercio en España.

José Sánchez Tinoco, actual presidente de Gran Canaria, anunció que no se presentará a la reeleción.

La previsión es que el Gobierno regional inicie el proceso electoral de las 4 cámaras en marzo.

Las quinielas en la isla redonda apuntan a varios candidatos para suplir a Tinoco ahora que María de la Salud Gil aspira a la Alcaldía de LPGC.

Las apuestas son aún prematuras pero incluyen a Luis Padrón, Sebastián Grisaleña, Vicente Marrero o Juan Acosta.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
16 diciembre, 2018 - 8:52 pm
  • Negocios
  • Cámaras de Comercio
  • Gobierno
  • Sánchez Tinoco
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Pacto sobre la Ley de Vivienda “con coto a especulación y abusos”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:34 pm
14 abril, 2023
Acuerdo de Gobierno: límites a la subida desvinculados del IPC; se considera gran tenedor al dueño de cinco inmuebles y se crean las 'zonas tensionadas' para evitar desahucios por razones económicas
  • Negocios

Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
13 abril, 2023
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
  • Negocios

Morales acelera la implantación de Dreamland en Telde

Espiral21
Espiral21 - 1:20 pm
13 abril, 2023
La intención es que sea cuanto antes, porque estamos todos de acuerdo y porque el proyecto cumple las condiciones del Plan Insular de Ordenación (PIO)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies