Empresas de cámaras de comercio pagarán por un sillón en el pleno
Gobierno de Clavijo utiliza un ardid de la Ley de Presupuestos de 2019 para cambiar el régimen electoral de las corporaciones camerales
Empresas de las cámaras de comercio pagarán por un sillón en el pleno, según la modificación introducida por el Gobierno canario en la ley cameral de 2003.
El Ejecutivo de Fernando Clavijo utiliza un atajo para reformar unas instituciones que, como el caso de Gran Canaria, no celebran comicios desde hace más de 10 años.
Clavijo emplea la Ley de Presupuestos de 2019 para significar algunos cambios, como la composición del pleno que pasa de 40 a 60 miembros en la banda alta y 10 en la pequeña.
A partir de ahora, las 4 cámaras canarias están obligadas a estructurar la composición de sus plenos (máximo órgano de gobierno) de la siguiente forma: el 66,5% de los representantes se elegirán por sufragio tipificados en 3 ámbitos: un 33,3% por la magnitud del PIB; otro 33,3% por el número de empresas que aglutine el sector económico que puje por un puesto; y un 33,3% más por el volumen de empleo.
El 33,5% restante corresponderá, en un 50%, a personas de reconocido prestigio que se someterán a la discreción del presidente elegido. Y el 50% restante de aquellos empresarios que contribuyan “con una aportación voluntaria“, según reza la Ley.
Hasta ahora, las cámaras de comercio suponían un quebradero de cabeza para los empresarios que se animaban a participar en el pleno.
El Gobierno ha querido simplificarlo, sobre todo, desde que el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero se cargó las cuotas empresariales, de obligado cumplimiento, que se les descontaban del Impuesto sobre Sociedades para sufragar las cámaras.
El Gobierno asume también la adecuación de la leyes básicas que regulan las cámaras de comercio en España.
José Sánchez Tinoco, actual presidente de Gran Canaria, anunció que no se presentará a la reeleción.
La previsión es que el Gobierno regional inicie el proceso electoral de las 4 cámaras en marzo.
Las quinielas en la isla redonda apuntan a varios candidatos para suplir a Tinoco ahora que María de la Salud Gil aspira a la Alcaldía de LPGC.
Las apuestas son aún prematuras pero incluyen a Luis Padrón, Sebastián Grisaleña, Vicente Marrero o Juan Acosta.