Empresarios isleños lanzan un lobby turístico con epicentro en Bruselas
Presentado como gabinete estratégico, el 'think tank' regional asumiría como marca Excelcan Canarias y contaría con consultores externos como José Carlos Mauricio. Las cadenas mallorquinas promueven en Europa proyectos por 2.000 millones mientras que Canarias sigue fuera de la negociación comunitaria
Empresarios isleños ultiman una plataforma de análisis (think tank) con epicentro en Bruselas, que operará como lobby turístico.
Los operadores económicos, que pertenecen en su mayoría al sector servicios de Canarias, tratan de reducir la brecha regional con las iniciativas de los grandes grupos turísticos de Baleares, que han presentado proyectos de modernización ante la Unión Europea por valor de 2.000 millones de euros.
Presentado como gabinete estratégico o laboratorio de ideas, el centro de empresarios y expertos asumiría como marca el acrónimo Excelcan Canarias, y estaría en funcionamiento antes de verano de 2021.
Excelcan cuenta al menos con una docena de empresas de todo el Archipiélago, que sumarían en conjunto más del 25% del PIB en construcción y servicios.
Las negociaciones para constituir Excelcan se han intensificado desde abril y este miércoles, 12 de mayo de 2021, logró el pistoletazo de salida tras priorizar los ejes empresariales en torno a la futura Agencia Europea del Turismo y el Plan de Acción para el Turismo que prepara la Comisión que preside Ursula Von der Layen.
Excelcan prevé contar con el asesoramiento, como consultor externo, del ex diputado nacionalista y ex consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, José Carlos Mauricio.
El veterano político ya ha asistido a 2 reuniones para concretar los objetivos de obtención de recursos europeos de cara a la futura conferencia de turismo de la UE, en la que se darán cita los 27 Estados.
Los think tank en Canarias apenas cuentan con precedentes en Canarias, salvo excepciones de éxito como las que coordinó el empresario Ángel Ferrera, al frente de Catpe.
Excelcan Canarias, que está en fase de constitución tras abordar el borrador de estatutos en el que refleja los valores, la misión y objetivos sociales, apelará a su independencia frente a las federaciones turísticas convencionales.
Mientras las empresas mallorquines han impulsado proyectos por valor de 2.000 millones de euros, la estructura patronal canaria se ha ausentado del nuevo marco presupuestario europeo contra la crisis a pesar de que este jueves, 13 de mayo de 2021, la Confederación de Hoteles (Cehat), ratificó a Jorge Marichal como presidente pese a ser condenado por fraude a la Hacienda pública.