Emalsa en pleno cambio: el fondo sueco EQT negocia la compra de Saur
Las negociaciones comenzaron antes del verano. La compañía de aguas factura alrededor de 60 millones de euros al año. Ayuntamiento y Sacyr mantienen el 67% restante
Emalsa está en pleno cambio accionarial: el fondo sueco ETQ negocia la compra de toda la división de Saur, el grupo francés propietario del 33% de los títulos de la empresa de agua.
Los otros 2 socios mantienen, por ahora, su cartera. El Ayuntamiento de LPGC; que actúa además como regulador, sigue con el 34% de las acciones y Valoriza, la filial de aguas de Sacyr, con el 33% restante.
Las negociaciones entre Saur y EQT podrían cerrarse en cuestión de días o semanas, según fuentes conocedoras de la operación.
Tras la decisión del consejo de supervisión del grupo Saur en abril de 2018, para iniciar la búsqueda de uno o más socios estables para apoyar el desarrollo de la empresa, los accionistas del grupo Saur entablaron conversaciones exclusivas con EQT.
EQT es un fondo de inversión europeo (nacido en Estocolmo en 1994) que gestiona 27 fondos por aproximadamente 50.000 millones de capital.
Los fondos de EQT tienen carteras de compañías en Europa, Asia y los Estados Unidos con ventas acumuladas de más de 19.000 millones y aproximadamente 110.000 empleados.
EQT apoya, en particular, a las empresas de infraestructura que aspiran al crecimiento sostenible, la excelencia operativa y una posición de liderazgo en su mercado, como es el caso de Emalsa.
Esta evolución de los accionistas de Saur sería un paso importante, reforzando sus perspectivas de desarrollo mientras lo acompaña en sus ambiciones estratégicas. Su plan estratégico “Iniciativa 2022” apunta a una facturación de 2.000 millones de euros para 2022. Este crecimiento prevé un fuerte desarrollo de las actividades internacionales, informa la compañía gala en su web corporativa.
La transacción hacia EQT propuesta será objeto de las consultas sociales requeridas y seguirá sujeta a las autorizaciones reglamentarias habituales. La finalización de la operación podría tener lugar antes de fin de año.
El grupo estableció varios criterios de selección destinados a proteger el interés de la empresa y sus empleados a largo plazo.
Saur da la bienvenida a la cantidad y calidad de los casos que se han presentado durante las diversas etapas de este proceso, dando lugar a la entrega de 11 ofertas no vinculantes y una selección de cuatro ofertas finales. Este proceso demuestra que el grupo y sus perspectivas positivas de desarrollo representan una excelente oportunidad de inversión.
El 33% de Emalsa podría cuantificarse en unos 10 millones de euros.