Emalsa da entrada a Hernández Spínola en el consejo
Inmaculada Medina y Pedro Quevedo continúan en la empresa de abastecimiento de aguas tras la salida de Augusto Hidalgo y Javier Doreste
Emalsa da entrada a Francisco Hernández Spínola (PSOE) en el consejo de administración de Emalsa, la empreasa que abastece de agua a la capital grancanaria.
Los cambios en el consejo, en la cuota correspondiente al Ayuntamiento (34% del capital con 4 representantes), son fruto de la salida de Augusto Hidalgo (PSOE) y Javier Doreste (Podemos).
Tanto Inmaculada Medina (PSOE) como Pedro Quevedo (NC) continúan como vocales en el consejo, que pasa a estar presidido por Carolina Darias, alcaldesa.
Spínola, ex diputado regional, es concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos y brazo dereho de la regidora.
La web corporativa aún mantienen la composición del anterior consejo, que se mantiene inamovible en la parte privada, propiedad, en un 66%, del fondo sueco EQT, que opera a través de dos participadas: Nuinsa Inversiones y Gestaua Proyectos.
Por EQT figuran: Rogerio Koehn, Gonzalo Murillo, Miguel Martínez, Julio Acinas, Esther González, Ramón Martínez, Enmanuel Regis y Philipe Autret.
La plantilla dispone de dos vocalías en las personas de René Armas y Rafael Arocha. La secretaria, Elena Bravo de Laguna, sigue en el cargo.
Emalsa, que el próximo año afronta un juicio por la vía penal por presuntas irregularidades, tenía pendiente de dilucidar los derechos de tanteo y retracto cuando Sacyr vendió a EQT su participación del 33% a través de Nuinsa Inversiones sin comunicarlo, previamente, al Ayuntamiento.
En este sentido, la Audiencia Provincial Civil de Madrid, en un auto fechado en 2021, obligaba al Juzgado de lo Mercantil Número 3 de la capital del Manzanares, a resolver la causa sobre la transmisión de las acciones en favor de Saur (EQT) sin que tuviera conocimiento previo la corporación municipal.
La Audiencia de Madrid, en un auto que firma el magistrado Enrique García, estimaba el recurso de apelación interpuesto por los servicios jurídicos del Ayuntamiento contra el auto desestimatorio de lo Mercantil 3.