Emalsa afronta otro cambio con la venta de Saur al gigante alemán Reimann
El hólding sueco EQT, dueño del 66% de las acciones de la compañía isleña, prevé ingresar 3.000 millones por toda la red europea
Emalsa, la empresa de aguas de Las Palmas, afronta otro cambio en su accionariado con la venta de Saur (y su filial Gestaua) al gigante alemán Reimann Investors, uno de los principales candidatos a hacerse con el 70% por un precio superior a los 3.000 millones de euros.
Según la agencia de noticias Reuter, el hólding sueco EQT, dueño de Saur, ha contratado a la firma de inversión Rothschild (compañía en la que trabajó el presidente francés, Emmanuel Macron), para sondear el interés por su participación del 70% en Saur antes de un proceso de subasta que se espera que comience a finales de este año 2022.
En el tanteo sobre el mercado, el conglomerado alemán Reimann Investors, con sede en Múnich, y que opera en nombre de la multimillonaria familia alemana Reimann, habría iniciado las conversaciones para un acuerdo.
Laa decisión de Reimann coincide la adquisición de Ferrovial Servicios y Medio Ambiente por el grupo alemán Schwarz (dueño entre otras marcas del grupo de supermercados Lidl), por 1.300 millones.
Ferrovial Servicios (ahora Schwarz) es el copropietario de los dos vertederos de Gran Canaria (Salto del Negro y Juan Grande), en ute con la constructora canaria Pérez Moreno.
La operación de venta de EQT se produce en un momento en que los gigantes franceses de la gestión de residuos y del agua, Veolia y Suez, están ultimando una alianza que crearía un campeón europeo con repercusiones en el mercado canario, ya que Suez es líder en el abastecimiento a través de Canaragua.
La gestión del agua es un sector altamente lucrativo, ya que los países de la UE gastan unos 100.000 millones de euros al año en suministro de agua y saneamiento, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Bajo la propiedad de EQT, Saur ha invertido en el crecimiento internacional con recientes adquisiciones en Portugal y los Países Bajos.
También está presente en España, donde su filial local Gestagua podría utilizarse como posible plataforma para acceder a los mercados sudamericanos, según declaró su consejero delegado, Patrick Blethon.
EQT, que tomó el control de Saur en 2018, está buscando hacer caja por unos 3.000 millones de euros.
Saur refinanció su deuda en septiembre cuando emitió bonos vinculados a la sostenibilidad por valor de 950 millones de euros y aseguró una línea de crédito rotativo senior de 250 millones de euros.
Saur es dueño del 66% de las acciones de Emalsa y está presente, con personal directivo de confianza, en el consejo de administración que preside el alcalde, Augusto Hidalgo. El Ayuntamiento capitalino es el regulador del negocio por su titularidad pública con el 34% de los títulos.