Elmasa denuncia en Anticorrupción al Cabildo GC por favorecer a empresas de agua
La denuncia ante el Ministerio Público se amplía al gerente del Consejo Insular de Aguas y a varios funcionarios de la sociedad pública, que cuenta con 30 millones de presupuesto
Elmasa, una de las empresas líderes en la propiedad de desaladoras y pozos en el Sur de GC, denunció ante la Fiscalía Anticorrupción en Madrid al Cabildo de Gran Canaria por presuntas irregularidades en diversos procedimientos administrativos relacionados con concesiones, obras y explotaciones hídricas que afectarían a zonas de dominio público y que tendría como beneficiarias a empresas privadas del sector.
La denuncia, impulsada por Felipe Roque, CEO de Elmasa, se amplía al gerente del Consejo Insular de Aguas de GC y a varios funcionarios vinculados a esta empresa pública.
Los hechos denunciados podrían ser constitutivos de presuntos de delitos como fraude público, malversación y daños al territorio.
El Cabildo GC ha puesto en conocimiento de un despacho de abogados externo al Cabildo la evaluación de la denuncia para la asunción de la defensa en la persona del consejero de Aguas, Miguel Hidalgo, y de los funcionarios vinculados a la Consejería.
El propio Miguel Hidalgo comunicó a la junta de gobierno del Consejo Insular de Aguas, este jueves, que era objeto de una denuncia ante la Fiscalía y que estaba en juego su honor. Asimismo admitió que todas sus actuaciones “contaron siempre con los informes positivos de los técnicos“, según miembros del Consejo.
Este periódico intentó sin éxito que Hidalgo ofreciera su versión de los hechos.
En el Consejo participan representantes públicos y privados. El vicepresidente del Cabildo GC y secretario regional del PSOE, Ángel Víctor Torres, se ausentó del Consejo de Aguas por “problemas de agenda“, según sus asesores.
La denuncia ante el Ministerio Fiscal (de Madrid se dio traslado a la Fiscalía Provincial de Las Palmas) consta de casi 100 folios en los que se relatan episodios donde el Cabildo benefició y dio ventajas a empresas rivales en la explotación y distribución del negocio del agua sin que se salvaguardaran principios básicos como los de concurrencia, un supuesto que merma la libre competencia entre operadores privados, tal y como estipula la normativa europea y española.
El Consejo Insular de Aguas, uno de los organismos más potentes del Cabildo, está presidido por Antonio Morales, pero éste viene delegando casi todas las reuniones en el vicepresidente y consejero de Aguas, Miguel Hidalgo, de ahí que la denuncia recaiga sobre su persona como cargo electo en los comicios de 2015.
El presupuesto del Consejo Insular supera los 30 millones de euros y en su junta de gobierno participan cuadros del Gobierno canario o del Ayuntamiento de LPGC, como el concejal del ramo, Roberto Santana, o el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa.
Además, figuran dirigentes empresariales, sindicales y de organizaciones agrarias.