EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mujer ucraniana con su niño conecta el móvil desde uno de los refugios en el metro de Kiev. (Foto France TV).

Ellas se resisten a salir de los sótanos y refugios de Kiev

#UnaMañanaDeSol, episodio 8. Mujeres y niñas bajo tierra, con las nuevas fronteras dibujadas por el miedo, esperando la noche para activar sus móviles y saber del mundo de quienes pudieron huir. Pues de quienes quedaron, conocen sus nombres batalla por batalla

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
26 junio, 2022 - 9:04 pm
  • OPINIÓN
  • #UnaMañanaDeSol
  • 'Ser o no Ser'
  • 81 Feria del Libro de Madrid
  • Juan Echanove
  • La Latina
  • Sebastián Yatra
  • Ucrania

#UnaMañanaDeSol y la sal de la vida escondida bajo la de las recientes alfombras del ‘Corpus’. Todos buscando sitio en las terrazas al aire libre, mientras ellas se resisten a salir de los sótanos y refugios.

Madrid era un hervidero de gente, como mismo lo era Roma. Una tromba de turistas, como no se recuerda ni antes de la pandemia, estaba al quite de la primera mesa que quedara libre. Y la vida bullía tanto como el olvido…

No en vano éste se hace siempre necesario en el espejo del individualismo, pese a cerrar los ojos todos bajo una misma luna. Pese a estar todos bajo un mismo sol.

No todas. Ellas se resisten a salir de los sótanos y refugios, repito. Pero sus voces son las del silencio, apagado por el ruido ensordecedor de la vida ahí afuera.

Mujeres y niñas bajo tierra, con las nuevas fronteras dibujadas por el miedo, esperando la noche para activar sus móviles y saber del mundo de quienes pudieron huir. Pues de quienes quedaron, conocen sus nombres batalla por batalla.

Madrid ponía fin a su Feria del Libro, promocionaba la exposición inmersiva de los cuadros de Klimt en las salas de ‘El Matadero’, y por los adoquines de Roma (los ‘sanpietrinos’), seguía circulando el verso que contaba a los niños cómo “la luna de Kiev era la misma de Roma”.

Por momentos, parecía que sólo Juan Echanove lloraba cada noche de representación de ‘Ser o no Ser’, en el Teatro de La Latina, por el contexto bélico sobrevenido tras el estreno de su obra. Tan sólo una semana antes de que todo volviera a empezar en Europa.

Y Echanove pasó de la risa al llanto al octavo día en La Latina. De Madrid al cielo, las lágrimas se volvieron azules y amarillas. Y todo cuanto Kiev vivió, todo cuanto Kiev vio, se perdió en el tiempo como lágrimas en la lluvia.

Una maldita pregunta, la del por qué y por qué, les ronda la cabeza a ellas, mientras danzan solas. Danzan bajo tierra, porque acaso recuerde nadie en Kiev aquello del covid y la relevancia de los espacios cerrados… La necesidad de la vida al aire libre y lo irrelevante del destino.

Tampoco lo recuerdan quienes abarrotan las salas de Madrid y sueñan con las vacaciones, no con ovejas mecánicas. Pero eso poco importa, nadie pondrá título a su irrelevancia.

Un nuevo rayo entra por la ventana, tímido, y amanece un nuevo lunes al sol. Suena la canción de Sebastián Yatra y, aunque son tacones rojos, me habla de ese “pedazo de sol y de la niña de sus ojos”. Y yo le creo… El cielo luce azul y esa mancha redonda de color amarillo nos regala un nuevo día. Slava Ucraini.

Leer más:

Episodio 1. Reims, la rendición de Hitler bajo la sonrisa del Ángel

Episodio 2. Milagro de Ucrania en Turín

Episodio 3. Italia cobija a refugiados de Ucrania en los pisos requisados a la Mafia

Episodio 4. Oxanna, de un tren de Ucrania a la Feria del Libro de Las Palmas

Episodio 5. Ucrania en una carpeta llena de arte

Episodio 6. ‘¿Será la luna de Kiev tan hermosa como la luna de Roma?’

Episodio 7. La sal del Corpus: ‘¿Qué hago yo por el pueblo ucraniano?’

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
26 junio, 2022 - 9:04 pm
  • OPINIÓN
  • #UnaMañanaDeSol
  • 'Ser o no Ser'
  • 81 Feria del Libro de Madrid
  • Juan Echanove
  • La Latina
  • Sebastián Yatra
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Censura a la moción

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 2:05 pm
25 marzo, 2023
"La mayoría de los ciudadanos estuvieron absolutamente ajenos al debate que acogió el Congreso de los Diputados"
  • OPINIÓN

Querer y crecer en África

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:07 pm
18 marzo, 2023
"Los territorios más próximos a nuestro Archipiélago del África Occidental deben de formar parte de nuestra estrategia política, social, comercial y de seguridad"
  • OPINIÓN

Ruido, fango y elecciones

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:34 am
05 marzo, 2023
"Centrados como hemos estado en las hazañas del mediador, casi no nos hemos dado cuenta que los intereses bancarios han vuelto a subir y que la repercusión en las hipotecas hace que muchas familias empiecen a tener serias dificultades para cumplir los compromisos contraídos con terceros"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies