EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

El presidente de Chile, Gabriel Boric (en el centro con barba) participa en una manifestación por los 50 años del golpe de estado contra el gobierno democrático de Salvador Allende. (Foto Twitter).

El viento que traigo en los ojos me viene de Chile

#DesdeMiVentanaVerde, episodio 15. La autora evoca las historias narradas hasta las tantas de la noche en aquellas tertulias de su casa familiar que, aunque de adultos, no le eran ajenas. Porque al poeta Juan Jiménez, su padre, el golpe de estado ‘pinochetista’ le pilló en Chile

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
11 septiembre, 2023 - 9:00 pm
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • Allende
  • Chile
  • Juan Jiménez
  • Víctor Jara

#DesdeMiVentanaVerde y su sonrisa en mi corazón, el viento que traigo hoy en los ojos me viene de Chile, de cuando “se tomaron La moneda” un primer fatídico 11-S.

Con el eco de sus voces resonando en el cielo de mi memoria, retrocedo a las historias narradas hasta las tantas de la noche en aquellas tertulias que, aunque de adultos, no me eran ajenas. 

Al contrario, avivaban mi curiosidad como si supiera que bajo la nube de humo de los cigarrillos, algo tremendo se contaba y se discutía en aquellas reuniones donde se alzaba algo más que la voz.

A nadie importaba las horas, y sólo se abría la ventana cuando el humo pesaba ya más que el aire que le faltaba a la palabra. Ya no era el tiempo aquí de cartillas de racionamiento, pero aún tocaba defender las ideas frente al pensamiento único.

Y se miraba hacia Chile, claro. Se miraba con ilusión a Chile, la tierra de los sueños políticos al otro lado del Atlántico y las propuestas de reforma de Allende, que había logrado democráticamente la confianza de todo un pueblo. Pero la del pueblo, me refiero.

Víctor Jara, uno de los autores más influyentes en la historia de la música.

La del ‘Manifiesto’ de Víctor Jara y la de ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra. Yo ya sabía por entonces, sin empezar todavía la primaria, dónde estaba Chile… Porque al poeta Juan Jiménez, mi padre, el golpe de estado ‘pinochetista’ le pilló en Chile.

Al quite con la lucha como con la palabra, siempre. Ocupado ya entonces en ese pueblo que no existía aún, pero que aguardaba con la voz rota en la otra orilla. También a este otro lado.

Metida hasta el fondo en su alma y en la maleta de cuero marrón amarrada con correas de hebilla (como las de los cinturones). Llena de libros  escondidos ocupando el hueco de la ropa que había regalado para hacer más espacio.

Y que luego pasaría de mano en mano entre todos los que discutían bajo aquella nube de los cigarrillos, bajo aquel cielo soñado a voces. Que pasarían a más manos fuera de allí y dulce de leche para alimentar mi memoria infantil de poco más que no fuese la lucha y la libertad.

Juan Jiménez, en una lectura poética en el Centro Atlántico de Arte Moderno.

A su regreso, un poema… “De dónde son los soldados,/ que asesinaron a Allende/ De dónde son los soldados que asesinaron a Allende./ Los soldados son de Chile/ y el pueblo, quién los defiende”.

Pero con ellos, la vida. Una sola certeza que pasa corriendo, una sola vez en la vida. Aquel viento, en mi mente y en mi corazón. También. (50 Aniversario de la muerte de Salvador Allende).                                                                                                                                                                                                   

Para seguir leyendo:

Episodio 1. Gueto judío de Venecia, en el verde de la memoria.

Episodio 2. Sátira de la Crucifixión más allá de la plaza San Marcos.

Episodio 3. ‘Ponte Vecchio’, murmullo de voces y sueños.

Episodio 4. Plaza de San Pedro, inmaculada pero descarnada.

Episodio 5. Los olmos del Gianocolo de Roma se inclinaron aquel día.

Episodio 6. Bosque de Bolonia, raviolis preparados en pareja.

Episodio 7. Bruselas y las siete calles que conducen a la Gran Plaza.

Episodio 8. París, la alegría de vivir hecha de miga de pan.

Episodio 9. Turquía y Siria, gana quien sabe amar.

Episodio 10. 8M, nadie muere entre las flores, sino ante su ausencia.

Episodio 11. “¡Pararse ahí!” De Sevilla a Vegueta en Semana Santa para curar el alma.

Episodio 12. ¿Música de Macedonia o una torrija de la cafetería Madrid?

Episodio 13. Pascua ortodoxa en Las Palmas por Jersón, Lviv y Bajmut.

Episodio 14. Jerusalén, benditos sean sus besos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
11 septiembre, 2023 - 9:00 pm
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • Allende
  • Chile
  • Juan Jiménez
  • Víctor Jara
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #DesdeMiVentanaVerde

Lyon, poesía y danza que bailan al espíritu

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:17 pm
18 septiembre, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 16. La autora pasea de nuevo por el centro de la ciudad francesa, eje de la danza mundial, para recordar a Yoann Bourgeois, el coreógrafo que detiene el viento para que sirva de impulso si un día (la vida) se desborda
  • #DesdeMiVentanaVerde

Jerusalén, benditos sean sus besos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:44 am
04 septiembre, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 14. La autora se detiene de nuevo en la puerta de Damasco y, sin saber quién era ella, el hijo de Ibrahim, aquel vendedor de dátiles que conociera años antes, le lanza un mantecado al aire, en un impulso inexplicable silbado al oído, traído por el viento y el tiempo...
  • #DesdeMiVentanaVerde

Pascua ortodoxa en Las Palmas por Jersón, Lviv y Bajmut

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:42 pm
17 abril, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 13. La autora observa cómo la comunidad ucraniana de las Islas se agarra a sus tradiciones para dejar de mirar arriba. Ya lo expresó el Quijote: "Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies