EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
EL HUB: María Méndez suple a Paco Moreno en RTVC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (263)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (624)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3525)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (263)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Carmelo Ramírez, en la comisión descolonizadora de Naciones Unidas, en Nueva York.

“El Sáhara Occidental jamás renunciará a la libre determinación”

Los consejeros del Cabildo GC, Carmelo Ramírez e Inés Jiménez, participan en Nueva York en la comisión descolonizadora de Naciones Unidas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 octubre, 2023 - 11:36 am
  • África
  • Carmelo Ramírez
  • Inés Jiménez
  • Marruecos
  • ONU
  • Sáhara Occidental

El representante del Frente Ppolisario ante Naciones Unidas y coordinador para la Minurso, Sidi Mohamed Omar, reiteró este miércoles una vez más que el pueblo saharaui jamás renunciará a su derecho a la libre determinación y la independencia y lo defenderá por todos los medios legítimos.

En su intervención ante la Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (en la que también participan los consejeros del Cabildo GC, Carmelo Ramírez e Inés Jiménez), el diplomático saharaui señaló, en primer lugar, que el pueblo del Sáhara Occidental tiene un derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación y la independencia, un derecho que “no puede verse afectado por el paso del tiempo ni por los hechos consumados creados por fuerza por el Estado ocupante de Marruecos en el Territorio desde 1975“.

En segundo lugar, agrega Omar, “la Asamblea General reconoce la legitimidad de nuestra lucha por la libre determinación y la independencia y ha pedido a todos los Estados que brinden a nuestro pueblo todo el apoyo moral y material necesario en nuestra lucha”.

Según informa Elconfidencialsaharaui.com, el diplomático saharaui se reafirma ante la ONU en que el pueblo saharaui nunca renunciará a su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación y la independencia y seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender sus derechos.

En tercer lugar, elrepresentante del Frente POLISARIO en la ONU subraya que no hay alternativa al libre ejercicio por parte del pueblo del Sáhara Occidental de su derecho a la libre determinación y la independencia. “Las políticas de hechos consumados llevadas a cabo por el ocupante están condenadas al fracaso. Cuanto antes se dé cuenta el Estado ocupante de este hecho, mejor será para la paz y la seguridad en la región”.

El Frente Polisario calificó de una vergüenza y un insulto a las Naciones Unidas y su Carta “ver a un Estado canalla, como el Estado ocupante Marruecos, presentarse ante este Comité, junto con sus “apologistas”, para hablar de “derecho internacional” y “derecho humano”, mientras continúa ocupando ilegalmente partes de un territorio que figura en la agenda de este Comité y oprimiendo a su pueblo durante décadas. “Esta es una situación que nunca podrá tolerarse”.

El también miembro de la Secretaría General del Frente Polisario, hizo un llamamiento a todos los Estados miembros a “respetar y mejorar la libertad del pueblo del Sáhara Occidental y a trabajar para garantizar el fin de la ocupación de la última colonia en África, para que podamos ver el fin de una de los capítulos más brutales de la historia de nuestro continente”.

Por otro lado, Marruecos financió el traslado de una delegación isleña de bajo perfil hasta la Gran Manzana, carente de trascedencia institucional.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 octubre, 2023 - 11:36 am
  • África
  • Carmelo Ramírez
  • Inés Jiménez
  • Marruecos
  • ONU
  • Sáhara Occidental
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Más de 60.000 mauritanos viajaron a Canarias en menos de 10 meses

Espiral21
Espiral21 - 10:18 am
21 noviembre, 2023
Constituido en la capital grancanaria tras dos años de esfuerzo el comité bilateral España-Mauritania
  • África
  • Solidaridad

Europa alcanza un acuerdo migratorio global

Espiral21
Espiral21 - 11:33 am
05 octubre, 2023
El pacto trasciende en el día que Canarias envía el mayor 'sos' en dos décadas tras registras la entrada de mil migrantes en un solo día
  • África

Más de 2.200 muertos en Marruecos mientras crece la tensión por la demora de Palacio

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 pm
10 septiembre, 2023
Los heridos de gravedad superan los 1.300. El país entero está volcado en la asistencia a los damnificados. La UME se incorpora a las labores de rescata. El rey apareció 19 horas más tarde
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies