EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Papa Francisco saluda a uno de los líderes indígenas en Canadá, tras pedir perdón por los abusos de la Iglesia contra niños.

El Papa pide perdón en Canadá pero no culpa a la Iglesia como institución

Más de 6.000 niños indígenas fueron enterrados en tumbas colectivas a lo largo de décadas después de sufrir abusos sexuales y físicos

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
25 julio, 2022 - 8:13 pm
  • Justicia
  • Abusos
  • Canadá
  • Iglesia Católica
  • Papa

Papa Francisco visitó una antigua escuela residencial para niños indígenas canadienses y se disculpó repetidamente por el papel de los católicos en los “proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada” patrocinados por el gobierno que, según dijo, habían devastado a sus comunidades. Se calcula que unos 6.000 niños fueron enterrados en 200 fosas excavadas en una red de colegios gestionados por religiosos católicos.

“Pido perdón humildemente por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas”, dijo el Papa, una de las seis formas en que expresó su dolor o pidió perdón en el discurso, que pronunció ante una audiencia de indígena, líderes, ancianos y ex alumnos de escuelas residenciales, así como el primer ministro Justin Trudeau y la gobernadora general Mary Simon. Sus disculpas provocaron aplausos y vítores varias veces durante el discurso.

El Santo Pontífice, de 85 años de edad, sufre una fractura en la rodilla derecha y usó una silla de ruedas durante todo el evento, aunque se levantó brevemente para saludar a los líderes indígenas con él en el escenario.

No está claro si las palabras del Papa satisfarán a los escépticos entre los líderes y ancianos indígenas que le han pedido que amplíe sus disculpas anteriores y ofrezca remedios específicos para la injusticia histórica.

La Iglesia Católica dirigía un gran número de escuelas residenciales de Canadá, donde a lo largo de más de un siglo se matricularon más de 150.000 niños indígenas, a menudo a la fuerza, en un esfuerzo por asimilarlos a la cultura canadiense blanca. Muchos de los niños (150.000 matriculados indígenas) sufrieron abusos sexuales y físicos. Alrededor de 6.000 fueron silenciados en tumbas colectivas.

Los líderes indígenas y los ancianos han reclamado que el Papa visitante no solo repita sus disculpas anteriores por el papel de los católicos en las escuelas, sino que culpe a la iglesia como institución.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
25 julio, 2022 - 8:13 pm
  • Justicia
  • Abusos
  • Canadá
  • Iglesia Católica
  • Papa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Dolores Delgado propone la “jurisdicción universal” del Derecho

Espiral21
Espiral21 - 11:55 am
28 marzo, 2023
Laboratorio Galdós organiza una jornada de juristas en Las Palmas 'Tras el telón de la guerra', con la participación de Garzón y Manuel Ollé
  • Justicia

María Gámez dimite en la Guardia Civil rodeada por el caso ‘Tito Berni’

Espiral21
Espiral21 - 11:55 am
22 marzo, 2023
La primera ejecutiva de la Benemérita se ve salpicada por la investigación judicial del 'Mediador' y el supuesto desvío de fondos públicos en Santana Motor que habría ejecutado su marido
  • Justicia

Miguel Concepción recurrirá al Constitucional por Islas Airways

Espiral21
Espiral21 - 4:59 pm
10 marzo, 2023
El Supremo ratifica la condena impuesta por la Audiencia de Tenerife por un delito de estafa en las subvenciones al transporte aéreo
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies