El Gobierno eleva el Salario Mínimo hasta los 1.000 euros mensuales
Yolanda Díaz confirma que tendrá efecto retroactivo al 1 de enero. La decisión, que por ahora no comparte la CEOE, alcanza a 2 millones de trabajadores
El Gobierno acuerda subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros brutos mensuales en catorce pagas y con efectos retroactivos al 1 de enero de 2022.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no ha querido, en principio, dar una cifra concreta por respeto al diálogo con la patronal y los sindicatos, pero sí ha mostrado su deseo de alcanzar esos 1.000 euros, que supondrían una subida de 35 euros a los actuales 965 euros.
“¿A mí qué me gustaría? Tener un salario mínimo de 1.000 euros. Esto es lo que vamos a trabajar (…) pero voy a escuchar hasta el miércoles todas las posiciones y ojalá seamos capaces de llegar a puntos de encuentro“, ha dicho Díaz.
Fuentes de CCOO y UGT han asegurado, sin embargo, que la propuesta del Gobierno en la mesa ha sido una subida de 31 euros, hasta los 996 euros brutos mensuales en 14 pagas, y han reiterado que el objetivo de los sindicatos es alcanzar los 1.000 euros.
Se trata de subidas en la franja intermedia de las recomendaciones del comité de expertos, en cuyo informe se contemplan tres escenarios para 2022 con incrementos del SMI a 989 euros mensuales (24 euros más), a 996 euros (31 euros más) o a 1.005 euros (40 euros más).
Díaz ha señalado que subir el SMI, una medida que beneficia a 2 millones de trabajadores, es “una de las mejores herramientas para avanzar en la igualdad” y ha reiterado su confianza en el diálogo social.
La CEOE de momento no se pronuncia.