EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Víctor Torres, con la ministra Yolanda Díaz, en Canarias.

El Gobierno eleva el Salario Mínimo hasta los 1.000 euros mensuales

Yolanda Díaz confirma que tendrá efecto retroactivo al 1 de enero. La decisión, que por ahora no comparte la CEOE, alcanza a 2 millones de trabajadores

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
07 febrero, 2022 - 4:25 pm
  • EMPRESAS
  • Salario Mínimo
  • Yolanda Díaz

El Gobierno acuerda subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros brutos mensuales en catorce pagas y con efectos retroactivos al 1 de enero de 2022.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no ha querido, en principio, dar una cifra concreta por respeto al diálogo con la patronal y los sindicatos, pero sí ha mostrado su deseo de alcanzar esos 1.000 euros, que supondrían una subida de 35 euros a los actuales 965 euros.

“¿A mí qué me gustaría? Tener un salario mínimo de 1.000 euros. Esto es lo que vamos a trabajar (…) pero voy a escuchar hasta el miércoles todas las posiciones y ojalá seamos capaces de llegar a puntos de encuentro“, ha dicho Díaz.

Fuentes de CCOO y UGT han asegurado, sin embargo, que la propuesta del Gobierno en la mesa ha sido una subida de 31 euros, hasta los 996 euros brutos mensuales en 14 pagas, y han reiterado que el objetivo de los sindicatos es alcanzar los 1.000 euros.

Se trata de subidas en la franja intermedia de las recomendaciones del comité de expertos, en cuyo informe se contemplan tres escenarios para 2022 con incrementos del SMI a 989 euros mensuales (24 euros más), a 996 euros (31 euros más) o a 1.005 euros (40 euros más).

Díaz ha señalado que subir el SMI, una medida que beneficia a 2 millones de trabajadores, es “una de las mejores herramientas para avanzar en la igualdad” y ha reiterado su confianza en el diálogo social.

La CEOE de momento no se pronuncia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
07 febrero, 2022 - 4:25 pm
  • EMPRESAS
  • Salario Mínimo
  • Yolanda Díaz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Padrón: “La Cámara es el mejor pasaporte para la inversión exterior”

Espiral21
Espiral21 - 11:27 am
07 febrero, 2023
El presidente de la corporación de Gran Canaria presenta la nueva comisión de Internacionalización de la ante más de 30 empresas
  • EMPRESAS

Guaguas bate el récord de un día al rozar los 150.000 pasajeros

Espiral21
Espiral21 - 10:37 am
07 febrero, 2023
La gratuidad de los abonos, la oferta de servicios y la vuelta a la normalidad laboral elevan un 6% la cifra de viajeros
  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies