El giro ideológico de los partidos
Nueva Canarias sigue sin encontrar a su socio definitivo y tras romper su noviazgo anterior con el PSOE ahora se alía con Coalición Canaria, su antítesis nacionalista, ver para creer
No voy distraerlos mucho con un extenso artículo, pero solo pretendo que hagan un ejercicio de reflexión antes de decidirse a votar en la próxima convocatoria electoral.
El presidente en funciones, Pedro Sánchez ha convocado a los españoles a unas nuevas elecciones generales para el próximo 10 de Noviembre. A partir de ahí, todos se han puesto las pilas para variar, modificar o pulir su discurso político según dictan las nuevas encuestas.
Los futuros votantes tenemos que ver atónitos como nos dicen “donde dije digo digo Diego” sin ponerse colorados.
Vemos cómo el Partido Popular ha bajado radicalmente el tono de su discurso y como la agresividad de la pasada convocatoria a dado paso un entente más cordial e incluso hace guiños al Partido Socialista para un posible pacto de estado en un futuro más cercano que lejano.
El discurso de Casado, barba aparte, se parece cada vez más al de Mariano Rajoy y el nombramiento de Ana Pastor como número dos por Madrid nos confirma ese nuevo espíritu conciliador y nos aleja un poco, solo un poco, de la agresividad de Cayetana Álvarez de Toledo.
Por otra parte, con la irrupción en el panorama nacional de Mas País con Íñigo Errejón al frente el Partido Socialista está calculando una nuevas posibilidad de gobernar sin depender de Unidas Podemos, y estos, se vuelven a ver más solos que la una y casi aislados, políticamente hablando, ya que las encuestas los consideran como uno de los principales culpables de la falta de acuerdo con Pedro Sánchez.
Lo cierto, es que la izquierda se divide en tres grupos al igual que le ocurrió a las derechas.
Aquí en Canarias, Nueva Canarias sigue sin encontrar a su socio definitivo y tras romper su noviazgo anterior con el PSOE ahora se alía con Coalición Canaria, su antítesis nacionalista, ver para creer.
Los de Vox siguen en su discurso nostálgico luchando a contra corriente contra todos y contra los tiempos actuales, a ellos todo le da igual y continúan con su ceguera ante la violencia machista.
Pero el giro mas radical que asombra a propios y extraños es el de Ciudadanos. Tras el resultado de las encuestas han presentado una moción de censura al Gobierno de Quim Torra aún a sabiendas que los números no llegaban, el Sanchismo ya no se nombra y el gobierno ya no es una banda.
Asombrado me quedo al ver cómo Rivera exige al presidente en funciones una reunión de urgencia para ofrecerle unas medidas prioritarias para un pacto de Estado, cuando hasta hace bien poco declinaba acudir a Moncloa a la ronda de consulta diciendo que “con ese señor no tengo nada que hablar”.
Estos son los políticos que tenemos, esperemos que estas elecciones dejen las cosas más definidas; por nuestra parte no nos olvidemos que tenemos que hacer un ejercicio de reflexión y memoria antes de depositar nuestro voto, de ello depende nuestro futuro, por lo menos hasta las próximas elecciones.