EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Moebius creó un universo de personajes propio de una película de espías y misterio.

El gasto en pensiones llega al récord del 14% del PIB en 2023

En España figuran unos 9 millones de jubilados, con un gasto medio mensual superior a los 11.000 millones de euros

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 agosto, 2023 - 4:05 pm
  • Finanzas
  • Airef
  • España
  • Pensiones
  • PIB

Las previsiones de la auditora pública, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), apuntan a un gasto en pensiones histórico este año 2023, rozando el 14% del PIB, que sería el dato más elevado si se excluye el desplome económico provocado por la pandemia, informa Eleconomista.es.

En España figuran unos 9 millones de jubilados, con un gasto medio mensual superior a los 11.000 millones de euros.

En 2022, la ratio de gasto en pensiones respecto al PIB fue del 13,2%, según la AIReF. El progresivo retiro de la numerosa generación del baby boom, con prestaciones más elevadas, además de la revalorización de las pagas con la inflación para garantizar el poder adquisitivo, explican la variación al alza de esta variable, que terminaría 2023 con un gasto del 13,9% del PIB.

Las proyecciones futuras de esta simulación de la auditora pública que preside Cristina Herrero revelan que, en un escenario central previsto, el gasto público en pensiones promedio durante las próximas décadas será del 15,1% del PIB.

La tensión financiera será más evidente a finales de la década de 2040, cuando las prestaciones contributivas y no contributivas llegarán a aglutinar el 16,2% del gasto público del país.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 agosto, 2023 - 4:05 pm
  • Finanzas
  • Airef
  • España
  • Pensiones
  • PIB
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

CaixaBank abre su segunda oficina Store en Fuerteventura

Espiral21
Espiral21 - 10:01 am
18 septiembre, 2023
  • EMPRESAS
  • Finanzas

China detiene a parte de la cúpula del gigante Evergrande

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 2:59 pm
16 septiembre, 2023
El conglomerado inmobiliario se declaró en quiebra en Estados Unidos. El pasivo supera el medio billón de euros
  • Finanzas

UBS lamina a Credit Suisse en Canary Wharf

Espiral21
Espiral21 - 4:33 am
16 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies