El Corte Inglés reajusta la salida de 26.000 trabajadores
El grupo líder en alimentación abonará la diferencia salarial hasta que concluya el Estado de Alarma. En Canarias trabajan alrededor de 6.000 personas
El Corte Inglés suspende el empleo de forma temporal de 25.900 personas debido a causas de fuerza mayor tras el cese de actividad sufrido por el grupo en varias de sus áreas de negocio.
En Canarias, El Corte Inglés da empleo alrededor de 6.000 personas.
El Corte Inglés asegura que la medida, que “busca mantener el empleo“,tendrá una duración inicial de 14 días desde la entrada en vigor del real decreto por el que el Gobierno declaró el Estado de Alarma.”Su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure la situación“.
La empresa se ha comprometido a complementar las aportaciones que realice el Estado hasta cubrir la totalidad del salario de los trabajadores afectados por el Erte.
La medida afecta a 22.000 trabajadores de sus grandes almacenes, pero también a la de algunas de sus filiales. Es el caso, por ejemplo de Sfera cuyas tiendas están cerradas por la alerta sanitaria, lo que ha provocado un ERTE para 2.000 de sus trabajadores.
El Erte incluye a 1.900 empleados de Viajes El Corte Inglés que trabajan en las oficinas a pie de calle o en las ubicadas dentro de los centros comerciales del grupo.
El ERTE comenzará a contar desde este jueves, 26 de marzo, y se prolongará hasta el final de la alerta sanitaria. Como en el caso de los grandes almacenes y Sfera, esta filial se ha comprometido a garantizar que “los trabajadores afectados puedan cobrar la totalidad de su salario, ya que la empresa complementará las prestaciones que reciban del Estado“.
El ERTE presentado por El Corte Inglés y sus filiales es el más grande en número anunciado hasta la fecha en España por la crisis del coronavirus, aunque afecta a menos de un tercio de la plantilla total del grupo de grandes almacenes, que supera los 90.000 trabajadores en España.