Egipto teme tensiones políticas si perdura la crisis del pan
El Fondo Monetario Internacional ayuda a pagar los servicios sociales como el programa de pan subsidiado que proporciona baladi y otros alimentos básicos casi gratis a 72 millones de egipcios, tras la invasión de Ucrania
Egipto teme tensiones políticas si perdura la crisis del pan. El país de los faraones se ha convertido en uno de los destinos estrella del turismo de invierno en la temporada 22-23, en franca competencia con Canarias.
El principal importador mundial de trigo, Egipto se ha visto golpeado por la guerra entre Rusia y Ucrania. Los dos países abastecían más del 80% de las importaciones de la tierra del Nilo.
En un país donde el descontento político a menudo sigue a los aumentos en los precios de los alimentos, la posible escasez de pan es uno de los desafíos de seguridad más urgentes que ha enfrentado el estado egipcio desde el golpe militar de 2013, que instaló en el poder al presidente Abdel Fattah Al Sisi., informa Wsj.com.
Como resultado, el gobierno ha lanzado una red global para nuevos suministros de trigo desde Paraguay a la India. También está dirigiendo a los agricultores del país a cosechar trigo antes de lo habitual este año y tiene como objetivo comprar un 57% más de grano localmente que el año anterior, segúnThe Wall Street Journal.
Egipto ha buscado miles de millones de dólares en préstamos e inversiones de los gobiernos vecinos y el Fondo Monetario Internacional para ayudar a pagar los servicios sociales como el programa de pan subsidiado que proporciona baladi y otros alimentos básicos casi gratis a 72 millones de egipcios, de una población total de 103 millones.
Las autoridades han puesto un tope a los precios que las tiendas pueden cobrar por el baladi no subvencionado, una omnipresente pita a base de trigo, así como por el pan fino, un panecillo largo en forma de baguette que es el otro alimento básico popular para la clase trabajadora egipcia.
PUBLICIDAD APLP