EEUU y Europa apuntan una fuerte desaceleración
La caída de la actividad comercial en agosto desafecta las esperanzas de recuperación en el último trimestre del año. La economía mundial se enfrenta a una coyuntura debilitada por la inflación y la guerra de Ucrania
La actividad comercial en Estados Unidos, Europa y Japón cayó en agosto, lo que apunta a una fuerte desaceleración de la economía mundial, adelanta en su noticia de portada Wsj.com. La coyuntura se ve afectada debilita por la demanda de los consumidores y la invasión de Rusia desafecta las cadenas de suministro.
Las empresas estadounidenses informaron una fuerte caída en la actividad comercial en agosto en un declive generalizado liderado por las empresas de servicios, aunque la fabricación también se desaceleró.
Los precios, la escasez de materiales, los retrasos en las entregas y los aumentos de las tasas de interés afectaron la actividad comercial, según la encuesta de S&P Global.
La economía americana ya se ha contraído durante dos trimestres consecutivos, aunque la contratación laboral sigue sólida y el desempleo alcanza un mínimo de medio siglo.
La actividad comercial en Europa también disminuyó por segundo mes consecutivo en medio de la subida de los precios de la energía (por encima del 40%) debido a la incertidumbre de Rusia en el suministro de gas natural antes de la temporada de calefacción.
El proveedor estatal ruso Gazprom volvió a las andadas tras avisar del cierre temporal del gasoducto Nord Stream a Alemania durante tres días por razones de mantenimiento, lo que provocó nuevas preocupaciones sobre la capacidad de Europa para acumular suficientes suministros de combustible antes del invierno.
El conflicto militar ucraniano es el más grande del continente en casi ocho décadas, y uno de los más largos, afectando a la confianza de los hogares y las empresas.