EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (553)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3309)
    • Redacción LPA (3069)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Construcción, uno de los sectores que aceleran la vuelta a la normalidad tras el parón económico. (Foto Ministerio de Trabajo).

Educación hace caer la afiliación en en julio por el fin de curso

Descenso de 6.072 efectivos. El paro registrado vuelve a bajar y se anota una caída del 7,42%, con 20.374 personas menos en situación de desempleo en las Islas.

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 agosto, 2021 - 9:51 am
  • EMPLEO

Afiliación media a la Seguridad Social en las Islas experimenta en julio de 2021, un descenso de 6.072 efectivos, lo que supone una caída del 0,78%, hasta contabilizar un total de 774.306 personas en alta laboral tras el séptimo mes del año. El número de trabajadores en situación de Erte en Canarias se cifra en 49.313 efectivos en Canarias, lo que supone un 6,4% del total de afiliados medios a la Seguridad Social.

En el conjunto del Estado, el número de afiliados se elevó un 0,47% lo que supone 91.451 trabajadores más que los contabilizados durante el mes anterior.

Según la patronal de Las Palmas, si “analizamos el comportamiento del empleo y aunque se aprecian signos de recuperación en el sector privado que ha propiciado un aumento de la afiliación en los sectores de la agricultura, la industria, la construcción, y en actividades clave para nuestro sistema como el comercio o la hostelería, la caída que experimentaba la afiliación en la rama de educación ligada a la finalización del curso escolar supuso la pérdida de 10.766 efectivos, que vino a sumarse a la menor afiliación que también mostraba el transporte y la rama de Administración pública, donde el número de trabajadores en alta descendió en 629 trabajadores, en el primer caso, y en 995 efectivos, en el segundo.

Estas caídas superaron el aumento que mostraba el empleo en otras ramas vinculadas a la actividad pública como la Sanidad y Servicios Sociales, donde la afiliación aumentó en 2.008 afiliados, y también mitigó el impacto de la recuperación del empleo en los demás sectores de actividad y en ramas clave para nuestra economía como el comercio o la hostelería, donde se creaban, en conjunto, 3.853 nuevos empleos durante el pasado mes de julio.

En relación con los datos de un año antes, la afiliación media en Canarias aumentó en 13.298 personas, un 1,75% más que en julio de 2020, si bien, en el conjunto del país se observó un incremento más intenso, cifrado en un 4,29%, lo que equivale a 806.174 nuevas altas.

Profundizando en los distintos sectores y ramas, se observa que en las actividades con mayor vinculación al sector público continúan arrojando mejores cifras de empleo en términos interanuales, con 6.725 trabajadores más en “Sanidad”, 2.908 efectivos adicionales en “Educación” y 2.281 personas más en “Administración Pública”.

Paro registrado en julio de 2021 en Canarias.

No obstante, “resulta relevante”, explica la Confederación Canaria de Empresarios, destacar el incremento que también experimentó la construcción, anotando 3.065 altas adicionales, en comparación con idéntico mes del ejercicio precedente.

No obstante, el empleo en actividades como la Hostelería (-7.209 efectivos), la actividad comercial (-467 efectivos) o los transportes (-935 efectivos) aún se mantienen en valores inferiores a los que registraban hace un año.

Si se retrotrae la comparación al mes anterior al inicio de la pandemia, en el mes de febrero de 2020, el número de afiliados en alta en Canarias resulta aún 43.835 efectivos inferior al dato de ese mes, aunque en el conjunto del territorio nacional la afiliación ya se ha situado un 1,7% por encima del dato de afiliación de febrero de 2020.

Por otro lado, y en lo referente a las cifras más recientes del paro registrado, Canarias cerró el mes de julio con una fuerte caída mensual del 7,42%, que supera el descenso que también apreciaba el dato de paro en el conjunto del Estado, cifrado en un 5,47%.

De esta forma, en Canarias el número de desempleados inscritos ha disminuido en el último mes en 20.374 hasta situarse en los 254.101 parados, y en el conjunto del territorio nacional la cifra de parado se reducía en 91.451 personas.

En las Islas todos los sectores de actividad mostraban un descenso del desempleo, aunque resultaba especialmente intenso en el sector servicios, donde se han registrado 14.597 personas menos en situación de desempleo, seguido del colectivo “sin empleo anterior” que se reducía en 3.057 parados menos en el último mes.

El desempleo también descendía en la construcción, donde registraban 1.717 parados menos, además de la industria, donde el desempleo disminuía en 556 parados y la agricultura, donde el paro se redujo en 447 personas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 agosto, 2021 - 9:51 am
  • EMPLEO
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPLEO

Paro baja en Canarias un 9% hasta los 20.699 demandantes

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 am
04 octubre, 2021
Mejoran el sector servicios, las artes escénicas, la construcción y el inicio del curso escolar. En un año, el desempleo ha disminuido en un 16% (-40.722)
  • EMPLEO

Empresas formativas reclaman más fondos para cualificar a trabajadores y parados

Espiral21
Espiral21 - 8:30 am
04 octubre, 2021
El presidente de la patronal Cecap Canarias, José Antonio Newport, advierte de que la reducción prevista de un 30% de los fondos para formación mermará la recuperación del mercado laboral canario
  • EMPLEO

Paro baja en Canarias por el tirón turístico de agosto

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:16 am
02 septiembre, 2021
La mejora del mercado laboral sería transitoria si no mejoran las reservas alojativas para otoño e invierno. Un tercio de los hoteles isleños sigue cerrado
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies