Economía de EEUU pulveriza el récord de 5 millones de empleos
Los bancos españoles se recuperan en el Ibex-35, que sube un 3,6% tras el impulso que toma el mercado laboral americano
Economía de Estados Unidos pulveriza el récord de empleo con casi 5 millones de contratos en junio de 2020.
En total, EEUU creó 4,8 millones de empleos en junio, prácticamente el doble que en mayo y muy por encima de los 3 millones esperados por los analistas. La tasa de paro bajó hasta el 11,1%, frente al 12,3% previsto por inicialmente.
El optimismo sobre la recuperación se fundamentó en las expectativas de las empresas pese a que el número de nuevos casos de coronavirus en EEUU puede superar las 50.000 infecciones diarias.
Expertos sanitarios ya advirtieron de la posibilidad de que se alcance un pico con 100.000 infecciones al día. La pandemia sigue sin controlarse en EEUU, pero la recuperación económica continúa a buen ritmo.
Los últimos ensayos de la vacuna desarrollada por la farmacológica Pfizer ya ha dado resultados positivos de tolerancia. El gigante estadounidense espera incluso comenzar a distribuir millones de dosis a finales de 2020.
El alivio sobre el riesgo se reflejó en los mercados bursátiles y el mayor optimismo sobre el ritmo de la recuperación económica aceleran en el Ibex-35 de la Bolsa española, las subidas en los sectores más cíclicos. Los bancos destacan con fuertes subidas para Santander (+7,3%), BBVA (+7,5%), Bankia (+7,1%) y Sabadell (+6,7%).
El Ibex-35 subía al cierre de la sesión de este jueves, 2 de julio de 2020, un 3,6%.