EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Arianna Podgurskaya, la ucraniana que dio a luz en una maternidad de Ucrania, uno de los símbolos de la esperanza. (Foto BBC TV),.

Ecca premia al Patio de las Culturas por los refugiados de Ucrania

El patronato de la fundación crea la división Ecca Social. El curso pasado 28.000 personas mejoraron su formación y 774 concluyeron sus estudios con un título oficial

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 diciembre, 2022 - 10:56 am
  • INSTITUCIONAL
  • Ecca
  • Patio de las Culturas
  • Ucrania

Ecca premia al Patio de las Culturas, propiedad de los Jesuitas, por acoger en sus instalaciones la sede operativa de la acción social de los refugiados ucranianos en Canarias, según el acuerdo de la reunión anual del Patronato de la Fundación Ecca, reunida en Tenerife.

El patronato aprobó, también, la creación de la fundación Ecca Social, para lograr un mayor nivel de especialización de la actividad social y potenciar la innovación educativa, a través de dos grandes áreas de actuación: Ecca Educativa y Ecca Social.

José María Segura, director general de Ecca, explicó la importancia de este paso: “es un patronato histórico por el nacimiento de ECCA Social y ECCA Educativa. La pandemia nos obligó a dar un salto a lo digital y hemos decidido aprovechar ese impulso para afrontar los cambios que ECCA necesita para ser mejor respuesta. Nuestra máxima, a la hora de tomar cualquier decisión, es siempre la misma: poner a nuestro alumnado en el centro. Estos cambios nos permitirán evolucionar y avanzar de manera significativa para cumplir mejor nuestra labor de no dejar a nadie atrás”.

El provincial de España de la Compañía de Jesús, Antonio España, calificó como un gran acierto la creación de Ecca Social: “Buscamos un doble objetivo: que ECCA
siga manteniendo toda su fuerza en el mundo educativo y que en ECCA Social podamos incidir y acompañar más y mejor a los nuevos colectivos vulnerables que
están surgiendo”.

Representando al Gobierno de Canarias participó Antonio Olivera, viceconsejero de Presidencia, quien destacó la importancia de la colaboración entre ambas
instituciones: “Radio Ecca ha sido una gran aliada en este período de dificultades. Desde el Gobierno de Canarias mostramos nuestro apoyo a la creación de ECCA
Social. Es una iniciativa valiente y atrevida para ayudar a resolver las dificultades que se dan en nuestra sociedad. La vertiente social ya existía en ECCA, pero ahora va a
tener un recorrido propio y se va a potenciar en los próximos años”.

Patronato de la Fundación Ecca, en Tenerife, en diciembre de 2022.

28.000 personas formadas

El curso pasado 28.000 personas mejoraron su formación con Ecca y 774 concluyeron sus estudios con la obtención de un título oficial (555 el Graduado en Educación Secundaria, 175 el Bachillerato y 44 en el Ciclo Superior en Integración Social). Además, 18 275 personas recibieron una certificación tras realizar alguno dr los más de cien cursos que oferta Ecca, mientras que 464 personas se acreditaron en Competencias Clave por el Servicio Canario de Empleo.

El perfil del alumnado lo componen, mayoritariamente, mujeres (63,19 %) y jóvenes, de los que el 27 % tiene menos de 25 años. A esto se suma un creciente número de personas de origen extracomunitario (28 %). La mayor parte del alumnado, el 71 %, recibió financiación para poder realizar sus estudios, una circunstancia que evidencia
las dificultades por las que pasa una parte importante de nuestra sociedad ante la actual coyuntura económica.

El Patronato valoró de forma “muy positiva la labor realizada para dar respuesta a la crisis ocasionada por la guerra en Ucrania. Desde Ecca se adaptó el curso ¡Comunícate!, para aprender español, a las personas de lengua ucraniana y rusa, para favorecer su integración en nuestra sociedad.

En total, 891 personas refugiadas, de 52 localidades de españolas, comenzaron sus estudios para el aprendizaje español.

El área de Acción Social atendió a 29 386 personas a través de 153 proyectos de ámbito local, nacional e internacional. Unos proyectos que tienen como beneficiarios a
las personas de los colectivos más vulnerables: mujeres, menores, jóvenes y migrantes. La actividad con menores y familias alcanzó a 6348 menores a través del
programa Caixa Proinfancia. También se atendió a 120 menores migrantes no acompañados, a través del programa Contigo.

Centro singular

El Patronato de la institución volvió a insistir en la necesidad de que Eccs sea nombrada centro singular para poder impartir Formación Profesional en modalidad
virtual. Una demanda que ya ha llegado al Parlamento de Canarias y que cuenta con el apoyo de los siete cabildos. Sobre este tema, Amparo Osorio, subdirectora general
de Ecca, señaló la necesidad de disponer de un marco legislativo de Formación Profesional más amplio, con el objetivo de regular la formación a distancia “para poder
implantar la modalidad virtual y seguir siendo respuesta ante las diferentes necesidades de nuestro contexto: un territorio fragmentado y una formación que siga
profundizando en la inclusión de todas las personas, sin importar dónde vivan o cuáles sean sus circunstancias”.

El Patronato aprobó la concesión de los premios Ecca 2022 a Destilerías Arehucas, por su apoyo al alumnado con menos recursos desde el año 2013, a través
de la Responsabilidad Social Corporativa y a El Patio de las Culturas, por su labor y cooperación con Ecca para ofrecer una mejor respuesta a las personas refugiadas en Canarias por la guerra de Ucrania.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 diciembre, 2022 - 10:56 am
  • INSTITUCIONAL
  • Ecca
  • Patio de las Culturas
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • INSTITUCIONAL

López Aguilar aborda los derechos humanos con el nuevo titular del Frontex

Espiral21
Espiral21 - 10:31 am
08 marzo, 2023
Hans Leitjens, comandante holandés, asume el cargo en medio de un fuerte movimiento migratorio motivado por la guerra de Ucrania. Los Balcanes se convierten en un área de alta sensibilidad
  • INSTITUCIONAL

¿Torres y Rivero hablaron de fútbol o política?

Espiral21
Espiral21 - 11:57 am
28 febrero, 2023
  • INSTITUCIONAL

Feijóo departió con dirigentes patronales de Las Palmas

Espiral21
Espiral21 - 2:00 pm
18 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies