EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Lagarde con Mario Draghi.

DRAGHI: “NO TE RINDAS JAMÁS”

Último discurso del cargo financiero más poderoso de Europa que deja la presidencia del BCE con los tipos de interés a cero y la compra masiva de deuda en 20.000 millones mensuales

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
25 octubre, 2019 - 12:21 am
  • Europa
  • BCE
  • Draghi

Mario Draghi, de 72 años edad, comparece por última vez ante la ciudadanía como máximo dirigente de las finanzas del Banco Central Europeo (BCE), con una frase premonitoria para los movimientos oscilantes de las economía: “No te rindas jamás“.

Draghi, italiano y ex ejecutivo de Goldman Sachs, pasará a la historia como el presidente que nunca subió los tipos, como el ‘salvador del euro’, pero también como el que provocó la mayor división interna en el seno de la principal institución monetaria de la eurozona.

Casi una década (8 años) han pasado desde que Draghi asumiera la presidencia de la entidad que vela por la moneda única y poco o nada tiene que ver el BCE que se encontró heredado de Jean Claude Trichet al que deja a la hasta ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde.

Muchas lecciones de Mario Draghi pasan ya a la historia de las facultades de Economía, sobre todo, con sus medidas sobre la compra de deuda pública y corporativa o los tipos cero como “un estímulo monetario sustancial, que contribuirá a reducir los costes de financiación para empresas y hogares“.

En el BCE los tipos continuarán en el mínimo histórico del 0%, la facilidad de depósito en el 0,5% y la facilidad de crédito en el 0,25%. En segundo lugar, los tipos de interés continuarán “en los niveles actuales, o en niveles inferiores, hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación” hasta cerca del 2%. Draghi heredó unos tipos en el 1,5% y los ha bajado en ocho ocasiones hasta el 0% actual.

En tercer lugar recuerda que el 1 de noviembre retomarán las compras de activos a razón de 20.000 millones de euros mensuales sin fecha de fin, es decir, “lo harán durante el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos oficiales“.

Y, por último, reitera que seguirán “reinvirtiendo íntegramente el principal de los valores adquiridos en el marco del programa de compra de activos que vayan venciendo durante un período prolongado tras la fecha en la que comience a subir los tipos de interés oficiales del BCE y, en todo caso, durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria”.

El banquero italiano ha asegurado que ve riesgos bajistas en la economía dado que “la inflación posiblemente retrocederá ligeramente antes de empezar a repuntar hace finales de año“: Pero ha reconocido que “el principal riesgo es una recesión en la economía“, bien sea en la global o en la de la zona euro.

Draghi cede el próximo jueves 31 de octubre de 2019, el testigo de una institución dividida a Lagarde que tomará posesión de su cargo el próximo 1 de noviembre.

Al ser cuestionado por su sucesora en el sillón del BCE, Draghi ha aclarado que Christine Lagarde ha asistido a la reunión pero “no ha participado en las decisiones“.

Y al ser preguntado por su futuro ahora tras acabar su mandato en el BCE, Draghi ha explicado que aún no sabe si tomará un papel político.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
25 octubre, 2019 - 12:21 am
  • Europa
  • BCE
  • Draghi
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Europa

Jessica Chastain da su apoyo a Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 10:00 am
05 agosto, 2022
La actriz se une a la lista de famosos que brindan su aliento mediático mundial a la sociedad ucraniana frente a la invasión rusa
  • Europa

Macron pierde frente al avance de la izquierda y la extrema derecha

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:01 pm
19 junio, 2022
El presidente francés está abocado a pactar con los republicanos. El sueño de Mélenchon es insuficiente. Marine Le Pen formaría grupo propio en el Parlamento por vez primera en casi cuatro décadas
  • Europa

MACRON TUMBA ‘POR LOS PELOS’ A LE PEN

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:39 pm
24 abril, 2022
Gana por 400.000 votos a la lideresa ultraconservadora, quien reitera que "estamos ante una gran recomposición política". Las elecciones parlamentarias de junio provocarían una 'cohabitación' gubernativa
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies