Draghi dimite y prolonga la agonía política de Italia
Draghi dimite como primer ministro y prolonga la agonía política de Italia.
Pero el jefe de Estado, Sergio Matarella, rechaza su renuncia y el primer ministro debe regresar a las Cámaras para “realizar, en su propio asiento, una evaluación de la situación que ha surgido”.
“Buenas noches a todos, quiero anunciarles que esta noche presentaré mi renuncia en manos del Presidente de la República. Las votaciones de hoy en el Parlamento son muy significativas desde el punto de vista político. La mayoría de unidad nacional que ha apoyado a este gobierno desde su creación ya no está”.
La despedida (condicionada) de Dragui supone un nuevo vuelco para la estabilidad política en Italia.
El liderazgo del primer ministro se basada en su capacidad para encontrar los consensos necesarios para gobernar sin demasiados sobresaltos, pero parece haber llegado a su fin.
A través de un comunicado de la Jefatura de Estado, Mattarella ha indicado: “El presidente de la República no ha aceptado la dimisión y ha invitado al presidente del Gobierno a presentarse en el Parlamento para dar explicaciones y para que se haga en esa sede una valoración de la situación que se ha creado tras los debates de hoy en el Senado”.
Draghi comunicó este jueves a los componentes de su Ejecutivo en el Consejo de Ministros y su decisión llega después de que el M5S decidiera no votar una moción de confianza en el Senado, desmarcándose del resto de socios de la coalición de unidad nacional que Draghi preside desde febrero de 2021.
El Gobierno de unidad nacional de Draghi entró este jueves en una nueva crisis después de que el M5S, miembro de la alianza, no apoyara en el Senado la conversión en ley de un decreto con ayudas contra la inflación, desmarcándose del resto de sus aliados. El texto había sido presentado como una moción de confianza al Gobierno, una técnica usada en Italia para acelerar la tramitación parlamentaria, porque evita la imposición de enmiendas, pero eso no animó al M5S a votarla y se ausentaron, abandonando a Draghi.