Dos consejeros de NC en el Cabildo llaman a la Policía para salir de la Casa Colón
Inés Miranda y Carlos Ruiz pasaron de largo frente a un grupo de 70 trabajadores que se concentró de forma pacífica para protestar por el BIC del Oasis de Maspalomas
Dos consejeros de Nueva Canarias (NC) en el Cabildo de Gran Canaria, llamaron a una unidad de la Policía Nacional para salir de la Casa Colón, en Las Palmas.
Inés Miranda, de Política Territorial, y Carlos Ruiz, de Cultura, se mantuvieron en el interior del museo por temor a las críticas de un grupo de trabajadores (unos 70) que protestó de forma pacífica contra la negativa del Gobierno regional a recurrir la sentencia del BIC del Oasis de Maspalomas.
Los hechos ocurrieron hacia las 9 de la noche de este martes, una vez concluida la presentación de un libro del historiador Antonio Tejera, sobre el cuarto viaje de Cristóbal Colón en el siglo XVI hacia América y su paso por Gran Canaria.
El libro sirve de soporte para acreditar el valor patrimonial del Bien de Interés de Cultural del Oasis, hasta el punto de que en el prólogo del acto, el titular de Patrimonio del Cabildo, José León, se mostró congratulado del fallo judicial y la decisión posterior del Gobierno.
León habló durante 15 minutos en favor del BIC, relató la cronología del expediente científico que lo acompaña (unos 6.000 folios, dijo) y apenas se refirió al autor.
A la presentación del libro, en el salón de actos del Museo, entraron unos 30 trabajadores con camisetas alusivas al conflicto del BIC, que mantuvieron la compostura en todo momento.

Casa Colón, con el público. En la foto, una trabajadora y, entre los asistentes, el periodista Chano Sarmiento y el empresario Manuel Campos (Foto Espiral21).
Antonio Morales, presidente del Cabildo GC, y José Miguel Bravo de Laguna, se ausentaron pese a tener confirmada su asistencia una vez que conocieron la concentración de los trabajadores del Oasis.
El acto acabó en apenas media hora. El nerviosismo de los participantes era palpable. La mayoría es historiadora y salvo Inés Miranda y Carlos Ruiz, la presencia política fue inexistente.
El cronista Juan José Laforet y el ex consejero de CC en el Cabildo y ex rector de la ULPGC, Manuel Lobo, fueron los primeros en dejar el museo.
Ambos salieron por la puerta principal. Laforert giró hacia la fuente del Pilar y Lobo pasó delante de los trabajadores sin dirigirles la palabra, con la vista puesta en su móvil.
Lobo fue uno de los historiadores que avaló la declaración del BIC al manifestar los vestigios de Colón en el Oasis de Maspalomas.
Los trabajadores increparon a Lobo por no levantar la cabeza
El resto de la comitiva salió a cuenta gotas. Espiral21 confirmó con fuentes del Museo que la dirección propuso a Ruiz y Miranda salir por una de las puertas laterales, pero los trabajadores también estaban al acecho.
En el siguiente vídeo se aprecia el momento en que sale Carlos Ruiz y se observa el coche policial al fondo.
El equipo de seguridad privada de la Casa Colón llamó a la Policía Nacional y, hacia las 21.00 horas, se presentó una patrulla. Fue en ese momento cuando los dos consejeros del Cabildo se atrevieron a salir arropados por asesores y el autor del libro, que no daba crédito.
Los trabajadores se mantuvieron en las escaleras, exhibiendo 3 sábanas con juegos de palabras: “Bravo por Colón, No al BIC”.
Inés Miranda y Carlos Ruiz se negaron a saludar a los trabajadores.
El siguiente vídeo muestra la salida de Manuel Lobo, ex consejero del Cabildo y ex rector de la ULPGC.