EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Clavijo en la sesión parlamentaria inicial, desde una ventana en los pasillos. (Foto Twitter Fernando Clavijo).

#DNC18: “La crisis no ha terminado”

Los partidos anticipan los ejes de los programas para 2019: mucho contenido económico y escasa autocrítica. Además de empleo y precariedad, Podemos incluye otro concepto en alza: "Dignidad"

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
20 marzo, 2018 - 6:27 pm
  • Política
  • CC
  • DNC18
  • NC
  • Parlamento
  • Pensiones
  • pobreza
  • Podemos
  • PP
  • PSOE

#DNC18 convierte paro y pobreza en futuros reclamos electorales entre los partidos políticos con representación en el Parlamento y con aspiraciones a gobernar el año próximo. Fernando Clavijo lo determinó así: “La crisis no ha terminado para todos“.

Debate de la Nacionalidad en Canarias permitió este martes que los dirigentes de CC, PSOE, PP, Podemos y NC anticiparan los ejes de los programas que se vislumbrarán en los comicios de 2019, al que se incorporará Ciudadanos, que carece de representación parlamentaria pese a cosechar 50.000 votos en 2015 (10 veces más que Agrupación Socialista Gomera, con 3 diputados). Mucho contenido económico y escasa autocrítica.

#DNC18 acreditó que el desempleo y la precariedad se convertirán en las bazas de los partidos que anhelan desplazar a Coalición Canaria del poder.

Asier Antona, del PP, pidió a Fernando Clavijo que “salga con dignidad” del “final del ciclo político” que, a su juicio, tendrá lugar el próximo año.

Clavijo le respondió con la acción social del Gobierno: “El 80% del Presupuesto de la Comunidad se destina a consolidar los servicios públicos esenciales. Más sanidad; más educación y más políticas sociales“.

Las cuentas de Canarias para 2018 superan los 8.000 millones de euros, y si Clavijo se atiene a los presupuestos, 6.400 millones de euros se destinan a servicios esenciales.

Clavijo sacó pecho con el aumento de los cotizantes a la Seguridad Social en 2017, con un 4,1% más (32.281) y la rebaja fiscal en 124 millones de euros.

#DNC18 en una de las infografías sobre ratios de la economía canaria. (Fuente Gobierno de Canarias).

Clavijo destacó la mayor dotación contra la pobreza, al pasar de 544 millones de euros a 700 millones y anunció que las pensiones no contributivas y prestaciones de inserción crecerán para dar cobertura a los casi 45.000 perceptores que sostiene Canarias. “Llevamos reivindicando a PSOE y PP más sensibilidad para las no contributivas. Queremos un tratamiento singular, como para las carreteras, que son los trenes que no tenemos“.

Clavijo utilizó el discurso economicista para aliviar el sufrimiento de los pobres. “La mejor forma de acabar con la pobreza es generar empleo. No es la primera vez que me lo oyen decir y no será la última: el empleo empodera a una mujer, a un hombre, a un joven… a una familia, y es la mejor forma de redistribuir la riqueza en una sociedad”.

En la actualidad, los cotizantes rozan los 800.000 y el desempleo toca los 250.000. Las personas bajo el umbral de la pobreza llegan a 600.000, la misma cifra con la que Clavijo abrió su discurso de investidura hace 3 años.

Pero Clavijo, que habló durante más de una hora, hiló la teoría del modelo productivo (con más educación e innovación) con la acción política.

El diálogo con el Estado, dijo, permitió corregir la financiación para afrontar las reformas estructurales necesarias que permitan garantizar la igualdad de todos los canarios independientemente del lugar en e que vivan, porque “la crisis no ha terminado para todos“.

La recuperación de las relaciones comenzó antes de que el Gobierno del Estado necesitara los votos de CC y NC en el Congreso (conocidos como votos 175 y 176), pero esa circunstancia ha aumentado “la capacidad de negociación“.

“Se ha negociado sumando apoyos“, se han conseguido “avances y respeto“, dijo Clavijo, para quien “la unión del nacionalismo canario siempre da frutos“, puesto que “la unión del nacionalismo canario es la unión de Canarias“.

La diputada de Podemos, Noemí Santana, incorporó a las pensiones, los salarios y la pobreza otro concepto el alza: “Dignidad“. Y pese al escaso tiempo asignado, Santana afirmó:  “Asistimos a la decadencia de CC y PP“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
20 marzo, 2018 - 6:27 pm
  • Política
  • CC
  • DNC18
  • NC
  • Parlamento
  • Pensiones
  • pobreza
  • Podemos
  • PP
  • PSOE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

PSOE canario copia el ‘selfie’ más mediático de Hollywood

Espiral21
Espiral21 - 10:46 am
08 mayo, 2023
Los expertos en Redes consideran que la foto de grupo que lideró el actor Bradley Cooper, se convirtió en la más retuiteada de la historia
  • Política

Inés Jiménez, el adiós de una nacionalista

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
21 abril, 2023
La política teldense opta por una salida discreta tras cumplir casi 25 años como consejera del Cabildo de Gran Canaria
  • Política

Máñez cesa al viceconsejero de Industria en el ITC a un mes de las elecciones

José S. Mujica
José S. Mujica - 3:55 pm
20 abril, 2023
El ex director general de Industria con Coalición Canaria, Justo Artiles, es sustituido por la directora general Yolanda Luaces. Artiles causó baja en el Instituto Tecnológico una semana antes de que la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, renunciara a seguir en política
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies