Disa impulsa su beneficio gracias a los carburantes
La compañía eleva sus ganancias hasta 100 millones en 2021. Las ventas energéticas suponen el 68% del negocio. La facturación global del grupo roza los 5.400 millones de euros
Disa, compañía canaria presidida por Demetrio Carceller, elevó sus ganancias en 2021 hasta 100 millones de euros, frente a 1,4 millones en el ejercicio anterior, informa Expansión.
La facturación ascendió a 5.338 millones de euros, un 78% más, gracias al buen momento del negocio de la energía, que aportó el 68%. Los activos alcanzan un valor de 5.408 millones, un 8,5% más.
Carceller también es propietario de la cervecera Damm, de estaciones de servicio y cuenta con participaciones significativas en Ebro (11,6%) y Sacyr (15,5%).
Disa también sacó provecho de la expansión internacional iniciada en 2020 con la compra de la portuguesa Prio y de Disa Montevideo, que le ha permitido disponer de una red de 88 gasolineras en Uruguay y posicionarse en los combustibles de aviación.
Disa ya cuenta con 339 estaciones de servicio en España y 251 en Portugal, además de las uruguayas. Tiene además plantas de almacenamiento de hidrocarburos, de lubricantes, de fertilizantes y de biocombustibles. Las ventas de productos petrolíferos aumentaron un 26%.
El grupo también se posicionó en renovables en 2021, con 21 megavatios (MW) fotovoltaicos y 68 MW eólicos en Canarias, a los que se suman dos plantas solares en Extremadura de 48 MW.
La sociedad Damm engloba filiales de cerveza como la propia marca, además de Estrella de Levante, Cervezas Victoria, Oro o Keler. También incluye marcas de agua como Veri, Fuente Liviana o Font Major, además de lácteos como Cacaolat o Agama, o enseñas de restauración como Grupo Rodilla, Hamburguesa Nostra o Vaca Nostra. También incluye marcas de café y de logística como PallEx.