EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (718)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Maniobra de colocación de uno de los cajones en el dique Reina Sofía.

Dique Reina Sofía tendrá colocados los 7 cajones a final de 2020

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 octubre, 2020 - 9:08 am
  • Puertos
  • Ibarra
  • La Luz
  • León y Castillo
  • Reina Sofía

La segunda fase de la prolongación del dique Reina Sofía Sur, en el Puerto de La Luz, va cumpliendo hitos de ingeniería.

El lunes, 19 de octubre de 20202, se colocó el primer cajón -de los 7 que sustentarán el proyecto-, un segundo cajón se encuentra prefondeado a la espera de las condiciones meteorológicas adecuadas para su colocación y el tercero ya está en fabricación. Los siete cajones, de los mayores fabricados en el puerto de Las Palmas, estarán terminados a final de año y, si las calmas lo permiten, también colocados.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, explica que “la prolongación del dique es vital para mantener el dinamismo portuario, ya que tenemos una ocupación cercana al 90%; con esta obra ganamos abrigo en varias dársenas y línea de atraque de gran calado, lo que dará servicio a una demanda ya existente en nuestro puerto”.

La utilidad de esta obra se dejará sentir en la dársena exterior y en la dársena interior. En el primer caso, incrementará el abrigo al muelle León y Castillo y mejorará la operatividad de la terminal de contenedores Opcsa, así como permitirá ganar línea de atraque para buques de gran calado y reparaciones en los mismos; en el segundo, hará viable la ejecución del proyecto de ampliación y reordenación de la dársena deportiva para embarcaciones menores, otra de las grandes demandas de atraques del puerto.

La planificación de la obra continúa su curso y prevé ejecutar obra por valor de 16,8 millones de euros a final de 2020. Para ello, la fabricación de los 7 cajones debe seguir adelante y estar dispuestos, en situación de prefondeo, para su colocación durante las ventanas meteorológicas que se vayan produciendo en el tramo final del presente año.

La fabricación de cada cajón (de los mayores fabricados en el puerto, con 58’33 metros de eslora, 24 metros de manga y 29’4 metros de puntal) tarda unas dos semanas. Una vez terminados se posicionan en prefondeo dentro del puerto (un cajón ya se encuentra en esta situación) a la espera de su colocación en el Reina Sofía Sur.

El presupuesto de adjudicación de la segunda fase de la prolongación del Reina Sofía Sur es de 23’9 millones de euros. La obra comenzó en agosto de 2019 y se prevé su culminación en julio de 2021. Durante este final de 2020 se prevé la fabricación de los siete cajones de hormigón que sustentarán los más de 400 metros de prolongación del proyecto, que tendrán un calado de 24’7 metros.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 octubre, 2020 - 9:08 am
  • Puertos
  • Ibarra
  • La Luz
  • León y Castillo
  • Reina Sofía
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Suministro de bunkering portuario sube un 10,08% en el acumulado 2022-21

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 am
19 mayo, 2022
Ibarra: "Es un síntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en línea regular entre islas"
  • Puertos

Ibarra plantea 20 años más de concesión para CC El Muelle

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:55 am
19 mayo, 2022
El plazo concesional acaba en 2029, un periodo con escaso margen de retorno para el operador privado, que acaba de pasar al cien por cien a Cerberus
  • Puertos

Molinos off-shore de La Esfinge salen a concurso

Espiral21
Espiral21 - 8:01 pm
09 mayo, 2022
El consejo archiva el trámite de competencia para garantizar el procedimiento bajo la tutela pública del suelo
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies