EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vista de la Dársena de África con el espigón de Mandela, en el entorno de La Esfinge.

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 marzo, 2023 - 12:19 pm
  • Puertos
  • Dársena de África
  • La Esfinge
  • Mandela

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, autoriza la licitación del contrato de las obras de prolongación del dique de La Esfinge (en su cuarta fase). El presupuesto de la actuación asciende a los 30,9 millones (Igic no incluido) con una duración de 18 meses.

El proyecto, promovido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, permitirá aumentar la capacidad de la línea de atraque, dando respuesta a la demanda de mayor oferta por parte de los operadores de tráficos de graneles líquidos ubicados en el puerto.

Además, se mejorarán las condiciones de abrigo de los muelles y atraques ubicados en la dársena de África, donde actualmente operan
diversos tráficos, particularmente ro-ro (barcos de transporte de cargamento rodado), de tal manera que mejorará su operativa y
seguridad en condiciones de climatología marina adversa.

Características de las obras

Las obras consistirán en la prolongación del actual dique de La Esfinge en dirección N-S en una longitud total de 238,5 metros. El dique presenta una tipología vertical y en su cara interior se ubicará un atraque de 25 metros de calado. Se realizará mediante 7 cajones de hormigón armado de 33,9 metros de eslora, 24 metros de manga y 28,5 metros de puntal, cimentados a la cota de –25,00 metros y coronados a la +3,5 metros. Además, sobre los cajones se proyecta un espaldón de hormigón armado coronado a la cota de +12,7 metros que incluye una galería de servicios.

Con la ejecución de la obra, el puerto de La Luz podrá prestar servicios portuarios a buques tanques de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC (Very Large Crude Carrier), de tal forma que el puerto se erigirá en un hub (centro de operaciones) para el tráfico de este tipo de producto, mejorando la competitividad del puerto y potenciando los tráficos de tránsito marítimo y la actividad de suministro de combustible a los buques, denominada “bunkering”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 marzo, 2023 - 12:19 pm
  • Puertos
  • Dársena de África
  • La Esfinge
  • Mandela
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina flotante

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Navantia y Pymar destinan 219 millones a los proyectos del Perte Naval

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:13 pm
13 marzo, 2023
Impulso de los astilleros públicos y privados a la diversificación a través de las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y sostenibilidad
  • Puertos

Ibarra: “Daremos un salto cualitativo con nuevas actividades”

Espiral21
Espiral21 - 10:11 am
20 febrero, 2023
La mayor explanada portuaria de España con línea de atraque dedicada al offshore eólico, el Centro de Servicios Náuticos a Embarcaciones de Gran Porte y la primera granja de pulpos del mundo criados en tierra son los ejes de la Autoridad Portuaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies