DINAMARCA Y POLONIA CIERRAN SUS FRONTERAS
La Organización Mundial de la Salud reconoce que Europa se ha convertido en el nuevo foco central de la pandemia de coronavirus. Alemania se lo piensa y podría dejar sin turistas a Canarias
Dinamarca y Polonia cierran sus fronteras, convirtiéndose en los primeros países de la Unión Europea que, junto a Italia, impiden la entrada de personas con el fin de contener el coronavirus.
España negocia a marcha forzada que Alemania no aplique el criterio alemán para salvar algunas semanas de turismo en regiones como Canarias.
La Organización Mundial de la Salud, por su parte, reconoce que Europa se ha convertido en el nuevo foco central de la pandemia de coronavirus.
Dinamarca ha sido, tras Italia, otro de los países en maximizar los esfuerzos de contención de la epidemia.
La jefa del gobierno danés, Mette Frederiksen, anuncia el cierre de fronteras del país a los extranjeros a partir del sábado al mediodía para tratar de frenar el avance de la pandemia del coronavirus.
“Todos los turistas extranjeros que no pueden demostrar que tienen una razón válida para venir a Dinamarca no serán autorizados a entrar“, declaró Mette Frederiksen en una conferencia de prensa, precisando que la circulación de bienes no está afectada y que los daneses seguirán estando autorizados a entrar en el reino.
Polonia y Dinamarca son países que mantienen decenas de miles de turistas en Canarias.
Polonia se tomó muy en serio el 25 de enero sus previsiones sanitarios, obligando a los pasajeros de vuelos procedentes de China a cumplimentar un formulario para permitir a los servicios de emergencia contactar con ellos.
Polonia prohíbe las concentraciones de más de 50 personas.