EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Candela Peña, una de las mejores actrices contemporáneas del cine español, protagonista de 'La boda de Rosa', de Isabel Coixet.

Día del Cine español. Felicidades, se rueda

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
06 octubre, 2021 - 2:00 pm
  • Aquí Miradas
  • Día del Cine español
  • Isabel Coixet
  • José Luís Garci
  • Juan Antonio Bardem
  • Luis Buñuel
  • Luis García - Berlanga
  • Pedro Almodóvar

Día del Cine español… ¡Silencio, se rueda! El Cine español estrena fecha de celebración en el calendario anual oficial de este país. Aunque, sin duda, muchos cineastas estarían más apoyo del gobierno al sector que una mera declaración institucional como ésta.

El 6 de octubre se convierte, oficialmente, en el ‘Día del cine español’. Sea bienvenida una fecha que necesitará de mayores respaldos pero que, al menos, empatiza con la gran pantalla en un momento delicado tras la pérdida de público generalizada por la pandemia.

Históricamente, coincide con la fecha en la que se terminó de rodar “Esa pareja feliz” de Luís García Berlanga y Juan Antonio Bardem, con Fernando Fernán Gómez como protagonista.

(“Mediante esta Declaración Institucional el Gobierno de España expresa su compromiso firme para potenciar la industria cinematográfica española como parte de la europea teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad inmersa en una cultura fundamentalmente audiovisual y digital, cada vez más globalizada. Asimismo, ratifica la defensa del patrimonio cinematográfico y audiovisual como patrimonio histórico español para hacerlo accesible a efectos educativos, académicos y culturales”. Madrid, 5 de octubre de 2021).

Mucho ha llovido desde aquel cine pintoresco y capaz, sin embargo, de retratar los cambios sociales de un país herido por la posguerra, que vivía de espaldas a Europa.

Y el camino no ha sido fácil porque de aquellas joyas costumbristas de la historia de la cinematografía española, que ahora se rescatan en todo su valor, pasando por el genio surrealista de artistas rotundos como Buñuel, el primer ‘Óscar’ de Garci por “Volver a empezar” y el triunfo en Cannes de “Los Santos inocentes”…

Al cine español se le tildó de ‘españolada’ por una sociedad llena de prejuicios durante mucho tiempo, hasta que aparecieron en escena y triunfaron en el panorama internacional Pedro Almodóvar o Isabel Coixet .

Mucho ha tenido que demostrar, reivindicar y llorar hasta llegar a tener un día propio. Gracias que el público, ese gran público que llena las salas a oscuras (siempre dispuesto a la maravillosa experiencia colectiva de la gran pantalla), siempre ha apostado por él.

En este primer 6 de octubre de 2021, ‘Día del cine español’, un centenar de países con 40 institutos Cervantes y 50 embajadas, además de una veintena de centros culturales varios en el exterior se suman a esta fiesta… ¡Felicidades, se rueda!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
06 octubre, 2021 - 2:00 pm
  • Aquí Miradas
  • Día del Cine español
  • Isabel Coixet
  • José Luís Garci
  • Juan Antonio Bardem
  • Luis Buñuel
  • Luis García - Berlanga
  • Pedro Almodóvar
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Álamo – Artiles, la razón de lo que sentimos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:49 pm
01 febrero, 2023
La exposición a dos en Bibli nos invita a transitar por la interpretación y a un viaje interior que, o bien empieza, o bien acaba en la fuerza del color. Incluso cuando éste parece ausente (Sólo parece)
  • Aquí Miradas

Día del Holocausto, la liberación después de la Shoah

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:43 pm
28 enero, 2023
Aniversario de los 78 años en que la primera unidad de soldados soviéticos llegó al campo de concentración y exterminio nazi Auschwitz-Birkenau
  • Aquí Miradas

‘Blonde’ es Ana de Armas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:44 pm
21 enero, 2023
La película que dirige el cineasta neozelandés Andrew Dominik es desgarradora, sin una gota de anestesia para las emociones. Tampoco para Ana de Armas, que está inconmensurable
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies