Detenido en Bahamas por el mayor fraude de la historia
Bankman-Fried, fundador de la fallida criptoempresa FTX, está acusado de innumerables cargos, como fraude, conspiración y violación de las leyes de financiación electoral en Estados Unidos
Detenido en Bahamas Bankman-Fried, el dueño de la criptoempresa acusado de provocar uno de los mayores fraudes financieras de la historia. Las autoridades reguladoras, vigilantes de las operaciones presuntamente delictivas, no alertaron a los inversores del riesgo en el que podría incurrir la compañía FTX.
Los fiscales estadounidenses acusaron el martes a Bankman de ocho cargos de fraude y conspiración por idear un esquema para defraudar, por un lado, a los clientes en el intercambio de criptomonedas y, por otro, a los prestamistas de su fondo de cobertura.
La acusación, presentada por la oficina del fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, lo acusa de apropiarse indebidamente de los depósitos de los clientes de FTX.com y usarlos para pagar los gastos y las deudas de Alameda Research, su fondo de cobertura de criptomonedas.
Bankman-Fried también está acusado de violar las reglas de financiación de campañas electorales.
Las pérdidas de FTX superan los 7.000 millones de euros, según las primeras estimaciones. Los inversores defraudados se cuentan por miles.
El fundador de FTX y sus asociados donaron casi 100.000 euros, al menos, a una docena de miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara antes de las elecciones intermedias de 2022.
Las aportaciones a las campañas políticas superarían los 70 millones de euros, de ahí que algunos congresistas criticaran en abierto la laxitud de las autoridades reguladoras con FTX.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. VER VÍDEO.