Desplome de la lira turca golpea un 7,7% a las acciones de BBVA
El cese del presidente del banco central en Ankara provoca una tempestad en las compañías del gigante de Oriente Próximo
Turquía golpea las acciones de BBVA, que caen un 7,7% en la sesión de Bolsa española.
Los problemas de la lira turca tras el cese del presidente del banco central en Anakra, se han agudizado cada vez más.
El BBVA asegura que su compromiso con Turquía sigue vigente y que una caída del 10% de la lira turca tiene sólo un impacto de 2 puntos básicos en su capital. Su solvencia de máxima calidad está en el 11,73%, sin incluir el impacto de la venta de su filial en EEUU.
El grupo también ha remarcado que está cómodo con su participación del 49,85% en Garanti y ha destacado que es un inversor a largo plazo que tiene entre sus ventajas competitivas “su demostrada experiencia en la gestión de banca universal a través de un modelo descentralizado”.
Las acciones de BBVA se desplomaron 7,72%, hasta los 4,317 euros. El banco español está presente en el país a través de la entidad Garanti.
A pesar de la caída, los títulos de BBVA acumulan una revalorización de casi el 7% en lo que va de año y del 55% en los últimos doce meses. Su capitalización bursátil supera los 28.785 millones de euros.
BBVA ganó 563 millones de euros en Turquía en 2020, un 11% más.
Otros bancos europeos con intereses en Turquía recibieron el golpe de forma menos acusada que la entidad española. ING se dejó un 2,94% en Bolsa, mientras que el italiano Unicredit ha perdido un 1,18%. Por su parte, el francés BNP Paribas cedió un 0,86%.