EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4199)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Grúa en el momento de demoler la torre de la terminal de cruceros.

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 enero, 2023 - 9:45 am
  • Puertos
  • Global Ports
  • Ibarra
  • Muelle Santa Catalina

El perfil del Muelle Santa Catalina alteró su silueta con una retroexcavadora de brazo largo, con alcance de 22 metros, que inició la demolición de la torre, de 15 metros, que hasta ahora daba soporte a una gran losa de hormigón diseñada como helipuerto.

Su entrada en acción marca un hito en la obra, que concluirá este mes de marzo para dar paso a la construcción de la nueva Terminal Marítima de Pasajeros de Cruceros del Puerto de Las Palmas.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, señala que es un “día señalado” para el Puerto de Las Palmas y para muchos sectores
económicos de la ciudad y de Gran Canaria que se benefician de los pasajeros de cruceros. “Esta demolición simboliza nuestro compromiso por aprovechar las fortalezas de la
red de puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y potenciar su competitividad y calidad, multiplicando así su efecto sobre las economías locales y la creación de empleo”.

A partir de marzo, la ganadora del ‘Concurso para la construcción y explotación, en régimen de concesión de dominio público, de las terminales públicas de pasajeros de cruceros en los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario’, Global Ports Canary Islands, comenzará la construcción de la nueva Terminal de Cruceros.

En total, cuatro retroexcavadoras de distintas capacidades realizan los trabajos de demolición de los edificios Norte y Sur, más el aparcamiento y la torre del helipuerto. Esta maquinaria también es la encargada de catalogar y separar los materiales obtenidos durante el proceso de desmantelamiento interior y demolición exterior (hormigón, hierros, maderas…), que siguen su propio protocolo medioambiental y son trasladados a una planta autorizada de gestión de residuos.

Las actuales obras de demolición las realiza la APLP a través de la UTE formada por Transportes y Excavaciones Herodíaz SL y Lopesan Asfaltos y Construcciones SAU, por un importe de 753.440,90 euros (impuestos incluidos).

Vista aérea de la terminal de cruceros del Puerto de La Luz, en enero de 2023.

Concurso terminales cruceros

Puertos de Las Palmas gestiona 1,5 millones de cruceristas al año, un número que se ha doblado en la última década y que continúa en crecimiento. Para mantener una óptima calidad en los servicios e instalaciones dedicadas a este tráfico, la APLP convocó un concurso público para desarrollar una nueva terminal marítima de pasajeros de cruceros en el Puerto de Las Palmas, además de mejorar las instalaciones actuales en los puertos de Arrecife y de Puerto del Rosario.

La inversión se estima entre 20 y 25 millones de euros.

Los puertos de la APLP han ejecutado durante la última década un programa de inversiones dirigido a mantener su posición en el sector de cruceros y asegurar su desarrollo en un entorno de crecimiento de tráficos, mayores tamaños de buques y mejoras en otros puertos competidores. Ha sido un presupuesto aproximado 45 millones de euros, a los que hay que añadir otros 20 millones de inversión programados en el periodo 2021-2024.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 enero, 2023 - 9:45 am
  • Puertos
  • Global Ports
  • Ibarra
  • Muelle Santa Catalina
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Seis empresas pujan por la ampliación de La Esfinge por 31 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:34 pm
07 junio, 2023
Palo al Colegio de Ingenieros de Caminos al inadmitir el Tribunal Central de Contratos el recurso contra el aumento del dique en el área norte del Puerto de La Luz. Ibarra prevé abrir las plicas para la adjudicación en junio
  • Puertos

Armadores y navieras ultiman la mayor conversión de buques

Espiral21
Espiral21 - 2:44 pm
23 mayo, 2023
Alivio para un entorno de fletes más económicos. Bimco estima que más de 15.000 barcos con una capacidad de peso muerto de 600 millones de toneladas, serán reciclados en beneficio de la seguridad ambiental
  • Puertos

Ibarra aprueba el código ético y de conducta transparente del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 9:35 am
17 mayo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies