EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Una veintena de delfines de colores se han convertido en la atracción turística de las decenas de miles de visitantes de Setúbal. (Foto E21).

Delfines también sonríen en Setúbal

#TeCuentoUnSecreto relato 16. La autora, en su viaje por el mundo, nos explica, tras avistar una docena de delfines a pocos kilómetros de Lisboa, que hay sonrisas incorruptibles, como los sueños que ideó Lewis Carroll tras su paseo imaginario por Setúbal

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
24 octubre, 2021 - 7:28 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • Delfines
  • Lewis Carroll
  • Lisboa
  • Miradouro de São Sebastião
  • Pasteis de nata
  • Setúbal

#TeCuentoUnSecreto desde mi escondite en los sueños, donde lo que importa son los principios y no las circunstancias en las que la vida te va enredando.

Las últimas sonrisas son de ‘pastéis’, pastéis de nata y no de mascarilla. Pero los delfines también sonríen. Después de todo, hay sonrisas que son incorruptibles, como los sueños.

Delfines en las proximidades de las playas de Setúbal.

En realidad, todas las sonrisas deberían serlo. Y éstas, lo eran, pues resultan del punto en común entre los ‘pastéis’ y los delfines. Al menos, en Portugal. Sí, ya sé que suena extraño, pero sólo precisa de un viaje en tren.

Y es que el secreto mejor guardado de Portugal se halla a sólo 50 minutos de la estación de Campolide en Lisboa, rumbo al sur… Siempre el sur. Y se llama Setúbal.

Setúbal, aromas y colores a mar, como la barca junto a uno de los museos de la ciudad en la que aparece la autora. (Foto E21).

A las puertas de la región de Alentejo se halla una ciudad de nombre exótico y estuario en la desembocadura del río Sado en su puerto, que no ha perdido esa autenticidad portuguesa…

Ese aire decadente que acompañaba los viejos rincones de ‘fado’ en las ciudades más importantes del país luso. Esa añoranza que era capaz de dibujarse en casi todas las fachadas de la Lisboa de hace 20 años.

Siempre escondida tras un azulejo roto de color azul, que todavía deja ver la intención de su dibujo. Y sin embargo, tan presente aún en las pequeñas calles de Setúbal, siempre llena de opciones a un lado y a otro, como en ‘el País de las Maravillas’ de Alicia.

(¡¿Seguro que Lewis Carroll no se enredó algún día entre los callejones de Setúbal en ascenso hasta su mirador de São Sebastião?!… Acaso no esté del todo verificado este hecho).

Como los personajes de Lewis Carroll, esta abuela portuguesa quedó inmortalizada en los azulejos de una antigua casona que se reconvertirá en residencia de huéspedes. (Foto E21).

Pese a la trepidante actividad de su puerto marítimo, el tiempo se detuvo en Setúbal y seguramente lo hizo en su plaza de ‘Bocage’ en las reuniones de la tarde, tras la siesta. A la hora de la merienda, instante dulce que los portugueses no perdonan.

Pero pudo ser en cualquier otra de sus pequeñas plazas, como la de ‘La Verónica’, entre su dispar sinfín de callejuelas, que discurren entre casitas de colores y una sola planta. Donde todavía parece escucharse historias de navegantes que un día se rieron del tiempo.

Las mismas que guían tus pasos hasta el atractivo ‘Mercado do Livramento’, tan repleto de vida como de aromas y sabores. Tan lleno de mar, aún al borde de un río.

Mercado de Setúbal, uno de los más vistosos de Portugal. (Foto E21).

Mi vista busca un calendario nada más entrar… Necesito confirmar que estamos en el año 2021 del joven siglo XXI, mientras camino entre el bullicio de las compras y la historia de este precioso mercado, contada en los azulejos de sus paredes.

Pequeños quesos que caben en una mano, como los ‘crottin’ franceses. Unos para comer con cuchara o untar, y otros ‘queijos’ más curados para degustar con mermelada de ‘abóbora’ o calabaza.

Y pescado, claro. Mucho pescado y marisco. Poco importa si el pan es de millo y los bollitos de anís. La pesca se respira hasta por los poros de la piel, pues puedo decirte que en ningún lugar comerás un pescado como el de Setúbal.

Barcos artesanales de pesca apiñados en el trepidante puerto de Setúbal. (Foto E21).

Pero no me olvido de las sonrisas, las de sus gentes y las de los ‘golfinhos’, claro… Saliendo del mercado, me encamino por el amplio paseo del puerto marítimo hacia no sé bien dónde. Pero hasta el final, entre barcos atracados, gaviotas comiendo de las redes y pescadores.

El secreto del que te hablé y que me trajo hasta Setúbal, ese punto en común con los ‘pastéis’ y que dibujan la misma sonrisa en sus rostros, sin duda, me guía. Los delfines o ‘golfinhos’ que viven en las aguas del estuario, en la desembocadura del río Sado, en el puerto marítimo de Setúbal.

Delfines o golfinhos en la avenida del puerto pesquero de Setúbal, una de las visitas obligadas. (Foto E21).

Toda una promesa de felicidad en libertad, sobre unas aguas que no paran de moverse, y un último barco atracado fuera de la bocana, con su fondo transparente como una ventana asomada a la aventura.

28 ‘Narices de botella’ apuntándote como una invitación a lo desconocido, y otros tantos pares de ojos que parecen mirarte con un solo interrogante bajo el agua… “¿Qué haces ahí arriba en secano si el viaje comienza aquí debajo?”. Sin duda, estas otras 28 sonrisas bajo un azul como éste, son más dulces que cualquier pastéis.

Plaza de la Verónica, un pequeño remanso de paz en el centro de Setúbal. (Foto E21).

Para seguir leyendo

Relato 1. Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra.

Relato 2.Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.

Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.

Relato 4. Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti.

Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.

Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.

Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.

Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.

Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.

Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.

Relato 11. Volcán de La Palma esperó a la luna llena.

Relato 12. La Palma sobre el tiempo que fue que ya no vuelve.

Relato 13. Castel Gandolfo, el lago de ciudad.

Relato 14. Abbey Road, el paso de canciones que cambiaron la historia.

Relato 15. Ai Weiwei revive en Lisboa para respirar sin mascarilla.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
24 octubre, 2021 - 7:28 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • Delfines
  • Lewis Carroll
  • Lisboa
  • Miradouro de São Sebastião
  • Pasteis de nata
  • Setúbal
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #TeCuentoUnSecreto

París, colores del arco-iris para volver siempre

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:34 pm
21 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 20. La autora, en su viaje por el mundo, desvela el secreto parisino más anhelado de la historia que no es otro sino el poder de los signos frente al signo del poder. Un periplo con retorno en el que no hay distancia por vencer ni más secretos que callar
  • #TeCuentoUnSecreto

Playa Las Canteras, sonrisas compartidas al otro lado del mar

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:01 pm
14 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 19. La autora, en su viaje por el mundo, dibuja alguno de los puntos casi ocultos del litoral capitalino de Las Palmas, como el 'ascensor' de La Barra o la cola del dragón que simula una de las rocas vista desde Los Nidillos
  • #TeCuentoUnSecreto

Almada, la niña pequeña de Lisboa al otro lado del Tajo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 am
07 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 18. La autora, en su viaje por el mundo, se hace amiga de Estela, y a los pies del gran Cristo Rei portugués, como si de un milagro se tratara, le cuenta que su muñeca tiene arreglo en un hospital lisboeta para juguetes rotos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies