EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Úrsula Von der Leyen.

¿Deben dimitir Von der Layen y Borrell?

Cada paso de Bruselas queda salpicado de dudas, titubeos y tribulaciones que levanta sospechas. Hace tiempo que Europa abandonó el podio de los campeones del mundo

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
02 septiembre, 2022 - 8:43 pm
  • OPINIÓN
  • Borrell
  • gas
  • Rusia
  • Von der Layen

Entre algunos mandatarios europeos empieza a calar la idea sobre si la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula Von der Layen, y el Alto Comisionado, el español José Borrell, deben traspasar la negociación del conflicto energético.

La propuesta de fijar un tope al precio del gas para influir en la política de precios, ha enervado a Rusia hasta el punto que, sin previo aviso, dejó sin suministro a Europa.

El Kremlin tuvo la deferencia (cínica) de esperar al cierre de los mercados bursátiles, pero si el servicio no se recupera el lunes, los valores industriales y financieros pueden sufrir una nueva pesadilla.

Las plantas manufactureras están reduciendo su capacidad de producción y los bancos se exponen a insolvencias de calado como la anunciadas este viernes por la empresa de telecomunicaciones Ezentis, con un pasivo de 157 millones de euros y tres grandes acreedores como Santander, BBVA y Caixa.

Von der Layen y Borrell tienen limitada su capacidad de influencia en beneficio de los Estados, de ahí que esa merma institucional puede suplirse con urgencia por los jefes de Gobierno de los 27.

A la UE el juego maniqueísta de la Comisión Europea les ha venido de perilla para aliviar el peso de la presión rusa. Pero el tiempo se agota. La llegada del otoño (Berlín presenta este fin de semana 12 grados de mínima) obligará a los gobiernos democráticos (los votantes no eligen a Von der Layen ni a Borrell) a justificar su naturaleza política, que para eso cobran, y bien.

Cada paso de Bruselas queda salpicado de dudas, titubeos y tribulaciones que levanta sospechas. Hace tiempo que Europa abandonó el podio de los campeones del mundo. La salida del Reino Unido agravó la sangría. Estados Unidos, Canadá, China o Rusia ocupan un lugar más preeminente a la hora de mover las fichas del poder.

Por separado, Francia, Alemania o Italia se jactan de su estamento como miembros del G8 pero juntos, en el mapa de los 27, pasan a ser convidados de piedra de una partitura que nada tiene que ver con la Europa de las grandes ligas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
02 septiembre, 2022 - 8:43 pm
  • OPINIÓN
  • Borrell
  • gas
  • Rusia
  • Von der Layen
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies