EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra y Rodríguez Dapena, en el dique Reina Sofía, con Opcsa a la espalda de ambos mandatarios.

Dapena da su respaldo al gran centro de eólica off-shore en La Luz

El presidente de Puertos del Estado, en su primera visita a las Islas, alaba el plan de inversiones de Luis Ibarra

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 febrero, 2022 - 5:28 pm
  • Puertos
  • Inversión
  • Las Palmas
  • Luis Ibarra
  • Puerto
  • Rodríguez Dapena

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, en su primera visita institucional a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, recorrió, junto al regidor isleño, Luis Ibarra, las instalaciones del Puerto de Las Palmas.

En la reunión con el equipo directivo de la Autoridad Portuaria, el presidente de Puertos del Estado acompañado por el subdirector de Recursos Humanos y Servicios Generales, Jesús Requena, conoció los nuevos proyectos empresariales que comenzarán a materializarse a lo largo de 2022.

Por ejemplo, se acercó al caso de los rellenos de la dársena de África, que dan lugar a una superficie de 100.000 metros gracias a 470.000 metros cúbicos de relleno de material vertido al mar. Este espacio será destinado a diferentes usos y finalidades, entre las que destaca la apuesta por convertir el Puerto de Las Palmas en un gran centro de tecnología eólica offshore aprovechando el conocimiento y la experiencia que atesora la industria de la reparación naval de este puerto en el “oil&gas offshore” con las plataformas y los “drillships”.

También se informó del proyecto ‘Nuevas instalaciones fronterizas de control de mercancías en el Puerto de Las Palmas’, con un presupuesto de licitación de 9,6 millones de euros, cuyo procedimiento de adjudicación para la ejecución de las obras ya está en marcha. Se trata de una infraestructura clave, ya que la Unión Europea busca mejorar los controles fronterizos para garantizar una mayor seguridad, tanto alimentaria como medioambiental y aduanera, y con este proyecto el Puerto de Las Palmas estará en el grupo de vanguardia de ese proceso europeo.

Otro proyecto destacado tiene que ver con la Dársena de Embarcaciones Menores. El conocido Muelle Deportivo no puede absorber su altísima demanda de atraques, por lo que la Autoridad Portuaria de Las Palmas tiene previsto sacar a concurso la ampliación y gestión de este servicio.

Luis Ibarra junto a Álvaro Rodríguez Dapena en el encuentro con la comunidad portuaria, restringido por los protocololes de Covid.

En cuanto a cruceros, el presidente de Puertos del Estado tuvo ocasión de analizar el plan de obra de la ute ganadora del concurso para la gestión y construcción de cuatro terminales de cruceros en los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario. Cabe destacar que una de las condiciones del contrato es que la operativa de cruceros deberá continuar con normalidad, por lo que se establece un cuidadoso plan transitorio durante dos temporadas.

Además, Luis Ibarra dio cuenta del inicio de la construcción de la nueva sede para los Servicios Aduaneros, Fiscales y de Vigilancia de la Guardia Civil, de las obras de la prolongación del dique Reina Sofía y de la recuperación del pantalán Fransari, así como de proyectos emblemáticos para el Puerto de Las Palmas como el proyecto, inédito en el mundo, de cría de pulpo de Nueva Pescanova, el silo de vehículos de La Luz Autoport Terminal o el astillero de grandes yates de Rodritol.

Por otro lado, los representantes de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria de Las Palmas tuvieron ocasión de abordar la necesidad de adaptar los recursos humanos a la realidad de gestionar cinco puertos en tres islas. Además, la sostenibilidad ambiental fue otro de los puntos tratados. Álvaro Rodríguez Dapena conoció una iniciativa de absorción de CO2 que se está trabajando con el Banco Español de Algas, así como otros proyectos en ejecución como la electrificación de muelles, las plataformas para la cría de charranes, el análisis de las aguas interiores y el seguimiento de las especies marinas, etcétera.

Los presidentes de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria recorrieron los 18 kilómetros de muelles del Puerto de Las Palmas y concluyeron la visita institucional con un encuentro con la Comunidad Portuaria.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 febrero, 2022 - 5:28 pm
  • Puertos
  • Inversión
  • Las Palmas
  • Luis Ibarra
  • Puerto
  • Rodríguez Dapena
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Armadores y navieras ultiman la mayor conversión de buques

Espiral21
Espiral21 - 2:44 pm
23 mayo, 2023
Alivio para un entorno de fletes más económicos. Bimco estima que más de 15.000 barcos con una capacidad de peso muerto de 600 millones de toneladas, serán reciclados en beneficio de la seguridad ambiental
  • Puertos

Ibarra aprueba el código ético y de conducta transparente del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 9:35 am
17 mayo, 2023
  • Puertos

Policía Portuaria contará con chalecos antibalas y anticuchillos

Espiral21
Espiral21 - 8:17 am
12 mayo, 2023
Guardian Homeland Security gana el concurso por un importe de 97.000 euros para la adquisición de 142 equipos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies