EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Nardy Barrios y Ana Bujalón, junto al rector, Luis Serra.

Cuenta atrás para acelerar el liderazgo empresarial de la mujer

Charter 100 y Fedepe reaccionan ante la III Cumbre de empoderamiento femenino: "Estamos cansadas de escuchar mensajes de apoyo esperanzadores, que se quedan en nada"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 noviembre, 2022 - 11:53 am
  • EMPRESAS
  • Barrios
  • Bujaldón
  • Chárter 100
  • Fedepe

“Tratamos de derribar el techo de cristal que parece de hormigón armado a partir de cierto nivel de la pirámide de poder. La presencia de la mujer en los puestos de liderazgo sigue siendo insuficiente, incluso en la economía del metaverso”, expresó Ana Bujaldón, presidenta de Fedepe, en la inauguración de la III Cumbre Fedepe de liderazgo femenino celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La empresaria señaló, además, que son necesarias “medidas para garantizar una educación en igualdad, corresponsabilidad, flexibilidad laboral y autoconfianza para alcanzar la inclusión real. Necesitamos más hechos y menos equality washing“. “Estamos cansadas de escuchar mensajes de apoyo esperanzadores, que se quedan en nada”, aseguró.

 Nardy Barrios, presidenta de Charter 100 Gran Canaria y anfitriona del evento, indicó en su discurso que “de las personas que están bajo el umbral de la pobreza, el 70% son mujeres”, además puso de relieve que las mujeres “solo son titulares del 10% de toda la propiedad del planeta”. Los datos que justifican en gran medida la celebración de encuentros de este tipo que han reunido a destacadas mujeres del ámbito económico, empresarial, político, social y cultural, a nivel regional, nacional e internacional.

 Lluís Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, destacó la importancia de estos encuentros, especialmente en el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer y señaló que “es inadmisible que, tras el Covid, dos de cada tres mujeres hayan manifestado sentir violencia por parte de los hombres”.

Añadió que debe ser “una prioridad en las políticas de igualdad”. Serra dio la bienvenida a los participantes, un centenar entre inscritos presenciales y virtuales, a este foro que contó con cuatro mesas de debate. Cada una de estas mesas se ha bautizado con el título de alguna obra de Benito Pérez Galdós, escritor canario que otorgó a la mujer un papel protagonista en muchos de sus libros. 

La primera mesa “Tormento: Mujeres emprendedoras en España, entre la burocracia, la presión fiscal y la falta de financiación”, contó con la participación de Paloma Bretones, responsable de Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio de Gran Canaria; Rosa María Batista, directora del Observatorio del Emprendimiento de la ULPGC; Pilar Tabar, secretaria general Cecapyme, y José María Torres, presidente de Conpymes (Confederación Nacional de Pymes). El debate estuvo moderado por la periodista Elsa González, consejera de Telemadrid, ex presidenta de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) y miembro de la junta directiva de Fedepe.

Charter 100 con algunas de las galardonadas en el acto del Gabinete Literario, en noviembre de 2022.

 “La incógnita: Hacia un universo digital. Desafíos formativos para las mujeres en la sociedad actual” fue la segunda mesa de la jornada y estuvo moderada por Goretti Almeida, subdirectora educativa en Radio ECCA y vicepresidenta segunda en Charter 100 Gran Canaria. Formaron parte de este debate Carmen Artigas, secretaria de Estado de Digitalización del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; María Carmen Sánchez, consultora de Recursos Humanos y directora de Innovegueta; Presen Simón, fundadora y directora de Transversalia Team; Rosana Álvarez, directora de Elittoral Estudios y Mercedes Ballester, directora comercial de Banca Privada en CaixaBank Canarias.

 María Dolores Fiuza, presidenta de la Sociedad Canaria de Salud Pública; Herminia Rodríguez, vicepresidenta de Hospitales San Roque y Silvia de León, obstetra-ginecóloga del Complejo Materno Infantil de Gran Canaria, participaron en la tercera mesa titulada “Misericordia: Corresponsabilidad y salud de las mujeres: las grandes asignaturas pendientes del siglo XXI”. Estuvo moderada por Ana Luisa Álvarez, nutricionista jefe del Hospital Dr. Negrín.

La última mesa se celebró bajo el título “Doña Perfecta: Hacia la economía circular: sostenibilidad, medio ambiente y eficiencia energética”, estuvo moderada por Mar Arévalo, abogada, ex consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y vicepresidenta primera de Charter 100 Gran Canaria. En esta mesa intervino además Miguel Sebastián, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio; José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias; Alicia Bolaños, jefa del Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria y Javier Cervera, jefe de Relaciones Institucionales de Auditesa.

El objetivo de esta III Cumbre FEDEPE ha sido visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, así como impulsar la igualdad real de género. Ha contado además con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, THE Hoteles, la empresa Babón y Coca-Cola.

Charter 100 Gran Canaria

Charter 100 Gran Canaria es una asociación de mujeres empresarias, directivas y profesionales que nace en 2015 con el objetivo de lograr una equidad de géneros en la sociedad actual, con las miras puestas en un entorno social, laboral, personal y profesional más justo e igualitario. Es, además, un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo con mujeres profesionales de diversos ámbitos y con voluntad de aportar sus experiencias a otras mujeres. Actualmente cuenta con 90 socias de todos los sectores profesionales.

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a cerca de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública, y tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como también su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 noviembre, 2022 - 11:53 am
  • EMPRESAS
  • Barrios
  • Bujaldón
  • Chárter 100
  • Fedepe
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Dreamland Studios ultima la bolsa para la selección de personal

Espiral21
Espiral21 - 6:53 pm
27 enero, 2023
El grupo diseña un modelo de formación audiovisual de última generación que incluye una beca de 600 euros mensuales. La empresa prevé contratar a medio millar de profesionales
  • EMPRESAS

Germán Suárez y Óliver Alonso presiden el grupo de I+D+i canario-israelí

Espiral21
Espiral21 - 6:33 pm
26 enero, 2023
El Gobierno canario, tras un viaje a Tel Aviv, da su respaldo a Task Force Seizing New Growth Opportunitities, en el que participan Satocan, Netkium, Domingo Alonso, Astican, HD Grupo, Arquimea, Canaragua, CCC Y Newport
  • EMPRESAS

Asocelpa plantea la revocación de Pedro Ortega en el Puerto

Espiral21
Espiral21 - 6:04 pm
23 enero, 2023
La patronal de consignatarias y empresas estibadoras celebra este jueves una asamblea extraordinaria para determinar si interpone un recurso ante la jurisdicción contenciosa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies