EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (607)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

#25N es el Día elegido en todo el mundo para luchar contra la Violencia de Género.

C’s, PP y CC reclaman “transparencia” en las políticas de Igualdad de LPGC

Declaración conjunta de los grupos opositores al gobierno municipal capitalino en la jornada del 25N contra la Violencia de Género

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 noviembre, 2021 - 12:41 pm
  • Hub
  • C's
  • CC
  • Género
  • Igualdad
  • PP

Ciudadanos (Cs), Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) definen como “parálisis absoluta, sin proyectos, sin ideas y sin transparencia”, la política llevada a cabo por la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer (25N), los tres grupos denuncian, en una rueda de prensa conjunta, la grave parálisis en apoyo y defensa a las víctimas de la violencia de género. “Una problemática que supone una auténtica lacra para la sociedad y ante la que es preciso luchar de forma conjunta para su eliminación. Esta lucha, dada su importancia, precisa de políticas serias, establecidas de forma consensuada y transparente para su erradicación”.

Por ello, y aunque han considerado que “o fácil sería ponerse de lado y firmar la Declaración Institucional del 25-N sin más teniendo en cuenta que todos los partidos municipales comparten el respaldo a las políticas de ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género; Cs, CC y PP han creído que por responsabilidad es necesario dar un toque de atención a la responsable del área por respeto a las mujeres que precisan de asistencia municipal en este aspecto, reclamando que esta rúbrica suponga un compromiso real”.

Y es que desde la oposición se ha calificado como “despropósito” la situación actual de este departamento municipal y han reclamado transparencia y políticas serias y planificadas en este ámbito tan sensible, cumpliendo así con los objetivos marcados tanto por el Plan de Igualdad como con el Pacto de la Violencia de Género.

“Estamos plenamente de acuerdo con la declaración institucional pero teníamos que alzar la voz con un basta ya de cada año firmar un documento que queda en papel mojado. Es fundamental crear verdaderas políticas, realistas y a largo plazo, con proyectos que ayuden en situaciones de maltrato y no gastar el dinero en publicidad o en acciones sin fundamento ni planificación. Lo que no puede ser es que no sean capaces ni de crear proyectos, ni de repartir el dinero entre las asociaciones que cuentan con buenas actuaciones ni de informar. La concejala no puede dedicarse sólo a apuntarse a los eventos de otras instituciones para la foto obviando proyectos que realmente pueden mejorar la vida de las personas en riesgo e ignorando su obligación de dar cuenta de sus acciones. Les debemos a todas las mujeres en situación de desamparo mucho más que una política incapaz incluso de repartir los fondos municipales entre las asociaciones, colectivos y ONG´s que trabajan por la igualdad y la diversidad y llevar a cabo acciones planificadas que ayuden a la recuperación y reinserción de las víctimas de la violencia machista”, ha asegurado la portavoz municipal de Ciudadanos, Lidia Cáceres. En este sentido ha recordado la moción presentada por su grupo para el Pleno en la que propone “la creación de una línea de subvenciones para el tratamiento psicológico a mujeres víctimas de violencia de género que colabore en su reintegración en la sociedad”.

Lidia Cáceres, Pepa Luzardo, Francis Candil, David Suárez y Ángel Sabroso, delante de las Casas Consistoriales de LPGC.

Asimismo, ha destacado que no ha recibido ninguna respuesta a las preguntas que ha realizado para conocer el destino de los fondos del Pacto de la Violencia de Género, que fue muy difícil conseguir, y de la línea de subvención para la promoción de la igualdad y la diversidad sexual, con un presupuesto de 85.000 euros, que “reclamamos saber adónde ha ido a parar”.

Cáceres quiso recordar cómo en 2020 la concejalía que dirige Mari Carmen Reyes destinó 10.000 euros de la partida del Pacto de Violencia de Género que viene del Estado a una campaña de sensibilización con el mensaje de ‘No es no’ en 500.000 servilletas de cóctel 20×20 para distribuir en el sector de restauración, “en concreto y según la concejala del área, en el ocio nocturno, discoteca y bares”, y durante el período de cierre por la incidencia del Covid-19. Por el contrario, no se repartió ni un solo euro a las asociaciones que trabajan con mujeres y en materia de diversidad sexual.

Por su parte, la portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha expresado que al igual que Ciudadanos y Coalición Canaria (CC), su grupo político no ha firmado la Declaración Institucional conmemorativa del 25 de noviembre “no porque no estemos de acuerdo con ella, sino porque no responde a las necesidades de las mujeres de nuestro municipio”.

Casa de la Mujer

Luzardo explicó que su grupo quería aportar al texto que debía aprobarse en el Pleno de noviembre, un punto “tan importante” como que la Casa de la Mujer contara con un servicio jurídico propio. “¿Qué estamos haciendo para prevenir esta violencia desde los colegios, tanto en los públicos, como los concertados y los privados?”, se preguntó la concejal del PP.

La edil popular resaltó que “queríamos una declaración institucional que estableciera protocolos claros” para aquellas mujeres que, por ejemplo, tuvieran que abandonar su casa junto a sus hijos de forma urgente por vivir un episodio de violencia de género. “No queremos más brindis al sol”, reiteró Luzardo, quien recordó que propusieron una moción que debía haberse debatido en la sesión plenaria y que pretendía dotar de más medios y mejores protocolos al Ayuntamiento en caso de supuestas situaciones de acoso sexual.

“Sobre todo después del episodio vivido en el seno de la Alcaldía y protagonizado, presuntamente, por el jefe de gabinete de Augusto Hidalgo (PSOE) que ha sido cesado de forma fulminante hace 10 días. Sin embargo, PSOE, Podemos y Nueva Canarias se han negado a aceptar que formara parte del orden del día”, añadió.

Desde el Partido Popular recuerdan además que hacen falta tres técnicos más en el Servicio de Prevención, un médico y campañas de difusión dentro del Ayuntamiento para que las trabajadoras no sufran este tipo de situaciones. “El grupo de gobierno nos echa abajo esta moción y encima no nos deja aportar puntos a esta declaración institucional que irá mañana a pleno. Este plantón es un basta ya, un toque de atención y una denuncia de la falta de compromiso de este Ayuntamiento”, concluyó.

Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, reivindicó “menos palabras, menos declaraciones institucionales y más hechos, más presupuesto y más actuaciones contundentes de apoyo a las mujeres que sufren violencia de género”, y añadió: “De nada sirven las declaraciones institucionales que se realizan año tras año si esas palabras no se traducen en mejoras en las actuaciones. La lucha contra la violencia que se ejerce contra las mujeres se tiene que ver reforzada con recursos destinados a tal fin para apoyar a aquellas personas que por desgracia sufren esa situación”.

Candil exige que se mejoren las inversiones destinadas a los servicios que prestan las distintas administraciones públicas, así como que se refuerce la sensibilización ante esta situación a través de campañas y actuaciones, de tal manera que las mujeres se sientan arropadas por las instituciones y se decidan a denunciar la realidad que sufren.

Reclama también una ampliación del Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Canarias, con un mayor número de atenciones y más especializadas.

El portavoz nacionalista advierte además de que la difícil o nula situación laboral de muchas de estas mujeres las lleva a no denunciar; por eso pide que se pongan en marcha más programas que faciliten el acceso al empleo, “dibujando así un futuro laboral que las empuje a dejar el miedo atrás y a denunciar a sus maltratadores”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 noviembre, 2021 - 12:41 pm
  • Hub
  • C's
  • CC
  • Género
  • Igualdad
  • PP
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Uncategorized

Marruecos y España acuerdan un frente común para la promoción turística

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:55 pm
02 febrero, 2023
Los dos países impulsarán la cooperación en turismo con el fomento de las inversiones, la competitividad, la sostenibilidad, la calidad y el desarrollo territorial. Sánchez: "Los acuerdos van más allá de la vecindad"
  • Aquí Europa

Ucrania se entrena con los tanques Leopard

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:42 pm
02 febrero, 2023
  • Multimedia

Sakamoto publica ’12’, compuesto durante el cáncer

Espiral21
Espiral21 - 6:01 pm
02 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies