EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Crucero en el muelle Santa Catalina (Fotografía El Coleccionista de Imágenes, bajo licencia de Creative Commons).

Cruceros seguros promueven un acuerdo entre Canarias y el Estado

Imponen una póliza las navieras y reducen la capacidad, pero en las acciones previas omiten la realización de test para potenciales positivos

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 agosto, 2020 - 4:30 pm
  • Puertos
  • cruceros
  • Franquis
  • Ibarra
  • Puertos

Cruceros seguros promueven un acuerdo entre Canarias y el Estado. Imponen una póliza las navieras y reducen la capacidad, pero en las acciones previas omiten la realización de test para potenciales positivos como consecuencia de que cada naviera realiza estudios previos para cada pasajero; de esta manera, se evita el acceso de potenciales positivos, tal y como recomienda la normativa de seguridad internacional para el turismo y el transporte.

El Gobierno de Canarias y las autoridades portuarias de las dos provincias canarias, ponen en marcha un comité técnico para establecer un protocolo de medidas sanitarias que se exigirán a las compañías de turismo de cruceros que operan en las Islas con la finalidad de crear un corredor marítimo seguro y reactivar a este sector que se encuentra en suspenso desde que se limitó la movilidad a causa de la crisis sanitaria del Covid-19.

Este corredor marítimo seguro permitiría la reactivación del sector en otoño de 2020 y de esta forma poder recuperar a algo más del 40% de turistas que habitualmente solían visitar las islas en crucero, es decir, a unos 400.000 visitantes entre octubre de este año y mayo de 2021.

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, junto al consejero de Sanidad, Blas Trujillo, y los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas, Luis Ibarra, y la de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González, han decidido crear un comité técnico con los especialistas de Salud Pública para establecer todas las medidas sanitarias necesarias que se exigirán a las navieras para garantizar la seguridad tanto de los tripulaciones como de los turistas de cruceros y la de los residentes en las Islas, y situar a Canarias también como un referente de seguridad y confianza a nivel internacional en el turismo de cruceros.

Ambas autoridades portuarias informaron a los consejeros regionales que cinco compañías internacionales de cruceros, y con amplia experiencia en las Islas, se han interesado por activar este tipo de viajes con sus barcos realizando cruceros sólo y exclusivamente entre los puertos del Archipiélago.

Sebastián Franquis y Luis Ibarra, durante la acción a favor de un turismo de crucero seguro.

Entre las medidas que se les exigirán a las compañías de cruceros para garantizar tanto la seguridad de los residentes en las Islas como la de los ocupantes de estos barcos está la de suscribir un seguro por parte de las navieras que cubra todos los gastos de los cruceristas que puedan resultar contagiados por el Covid-19. “Se trata de garantizar que los cruceristas tengan cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus: repatriación, gastos médicos y estancias en cuarentena”, explicó el consejero Franquis.

Además de los controles que ya se realizan habitualmente a todos los viajeros que entran en Canarias por vía aérea, que es por donde llegarán los cruceristas a los puertos base, se exigirá, entre otras, que los barcos no superen el 60 o 70% de su capacidad, que amplíen sus plantillas sanitarias a bordo, la limpieza y desinfección de los barcos después de cada viaje, o establecer un protocolo de seguimiento de las naves cada vez que atraquen en un puerto de las Islas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 agosto, 2020 - 4:30 pm
  • Puertos
  • cruceros
  • Franquis
  • Ibarra
  • Puertos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Seis empresas pujan por la ampliación de La Esfinge por 31 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:34 pm
07 junio, 2023
Palo al Colegio de Ingenieros de Caminos al inadmitir el Tribunal Central de Contratos el recurso contra el aumento del dique en el área norte del Puerto de La Luz. Ibarra prevé abrir las plicas para la adjudicación en junio
  • Puertos

Armadores y navieras ultiman la mayor conversión de buques

Espiral21
Espiral21 - 2:44 pm
23 mayo, 2023
Alivio para un entorno de fletes más económicos. Bimco estima que más de 15.000 barcos con una capacidad de peso muerto de 600 millones de toneladas, serán reciclados en beneficio de la seguridad ambiental
  • Puertos

Ibarra aprueba el código ético y de conducta transparente del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 9:35 am
17 mayo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies