Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
El secretario general nacional de CC-PNC, Fernando Clavijo, y la portavoz de la formación nacionalista, María Fernández, presentaron en rueda de prensa un documento para el “rescate urgente” de la economía canaria, un documento con medidas que se ha elevado al Gobierno de Canarias con el objetivo de “frenar la sangría del desempleo y el cierre de empresas” en las islas.
Clavijo recordó que, desde el minuto uno del confinamiento CC-PNC, ha aportado ideas, medidas y propuestas al Gobierno de Canarias “para sumar en la búsqueda de soluciones que minimizaran el impacto de la crisis sanitaria, económica y social” y en esa línea de coloración y lealtad institucional se enmarca esta propuesta llena de medidas para hacer frente a la emergencia social que vivimos. “No estamos en un estado de alarma, pero sí en estado de emergencia, que es lo que están viviendo miles y miles de autónomos y pequeños empresarios que a día de hoy ven las puertas de sus negocios cerrados sin que se hayan articulado ayudas directas para ellos”, apuntó el líder nacionalista.
El secretario general de los nacionalistas canarios señaló que la situación actual “con 35.000 autónomos que se han dado de baja, 80.000 personas en Erte en las islas y un parto que afecta a 270.000 personas no permite seguir dilatando medidas: se nos acaba el tiempo y hay que actuar ya”.
En esta línea, María Fernández detalló los tres ejes, ya incorporados desde el mes de abril de 2020, en el documento remitido al Gobierno de Canarias: medidas para captar financiación del Gobierno de España (cumplimiento del nuevo REF y Estatuto de Autonomía) y de la UE; medidas para dotar de liquidez a las PYMES bajando la presión fiscal, bajando las cuotas a la seguridad social y facilitando créditos a tipo 0% con un plazo de devolución acorde a la duración de la crisis y, finalmente, medidas de simplificación administrativa, que agilicen los procedimientos y faciliten tanto la inversión pública como la privada.