Covid se cobra mil positivos más desde el fin del toque de queda
Las aglomeraciones en espacios públicos se convierten en el santo y seña de las jornadas sin restricciones. Sanidad estima un alza de los activos en la última semana de mayo
Covid se cobra mil positivos más en Canarias desde el fin del toque de queda, según cifras recopiladas en la base de datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno.
Las aglomeraciones en espacios públicos se convierten en el santo y seña de las jornadas sin restricciones.
Desde el 9 de mayo de 2021, último día del Estado de Alarma y, en consecuencia, del toque de queda, la cifra de positivos en las Islas ha crecido por encima del centenar de media. Por ejemplo, este domingo, 16 de mayo, subió en 94, la segunda mas baja en una semana, pero hubo jornadas, como las del día 12, con 167.
No obstante, lo peor estaría por vernir. Sanidad estima un alza de los activos en la última semana de mayo debido al incumplimiento de reglas básicas, como la distancia social, el uso de mascarillas, los cánticos en plena calle o los saludos físicos, circunstancias todas prohibidas por la normativa.
Los activos sí experimentan una progresión que coloca la cifra en 2.609 en las últimas 24 horas.
Entre los días 12 y 16, los activos se han incrementado casi en 200, y eso que la contención en las salidas no se aproximaba a la tromba de este fin de semana. “Si seguimos como se ha visto en varios núcleos y espacios públicos de las Islas, vamos a perder los ratios de Incidencia Acumulada que nos ha permitido recuperar la confianza de socios turísticos como Alemania, Dinamarca y Holanda“.
Canarias arrastra 54.623 positivos desde el inicio de la pandemia y 758 fallecidos. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 38,37 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,65.
El 16% de la población canaria está acumulada.