Covid escala en Santa Cruz de Tenerife hasta los 5.000 de IA
Breña Alta roza el 16.000 en contagios a 14 días. La Laguna, Las Palmas GC, Arrecife y Acentejo superan los 3.000. Canarias, con 5.088 nuevo casos, alcanza el 30% de transmisibilidad
Covid escala en Santa Cruz de Tenerife hasta los 5.000 de IA. La capital tinerfeña es el segundo municipio con más contagios por coronavirus.
Solo Breña Alta, en La Palma, sigue en lo más alto de la curva regional de casos, con un nivel de alerta situado en 16.000, el más elevado de toda la Unión Europea, tal y como informó este periódico.
Por otro lado, La Laguna, Las Palmas GC, Arrecife y Acentejo superan los 3.000 en Incidencia Acumulada.
La tasa de transmisibilidad en Canarias afecta al 30% de la población que se somete a las pruebas de diagnóstico, según datos oficiales del Gobierno.
Sanidad notificó en la jornada de Reyes un total de 5.088 nuevos casos, de manera que ya son 175.113 los confirmados en toda la pandemia, que va camino de cumplir los 2 años.
En el grupo de activos hay 58.591 personas, de los cuales 60 están ingresados en UCI y 430 permanecen hospitalizados. El resto cumple medidas de confinamiento y de cautela en el uso de la mascarilla y la distancia social.
Sanidad confirmó este jueves, 6 de enero, el fallecimiento de seis personas: cinco en Tenerife y una en Gran Canaria, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública en cuanto a la edad o al riesgo previo.
La Incidencia Acumulada a 14 días está fijada 1.243,92 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife sumó 2.334 casos con un total de 87.104 acumulados y 30.631 activos; Gran Canaria cuenta con 62.330 contagios en la pandemia, 1.782 más que el día anterior y 19.406 activos.
Lanzarote acusa 392 nuevos casos con 12.2889 acumulados y 3.541 activos, mientras sque Fuerteventura tiene 8.120 casos acumulados, con 246 casos nuevos y 2.888 activos.
La Palma suma 251 nuevos positivos (casi todos en Breña Alta) por lo que tiene 3.526 acumulados y 1.726 activos.
La Gomera suma 35 nuevos casos, por lo que tiene 973 y sus activos son 207 y El Hierro suma 47 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 762 y tiene 186 casos activos.